Cuando se sufre algún tipo de inflamación en el sistema linfático, hablamos de linfangitis. Esta condición se sitúa en los vasos linfáticos, debido a una infección bacteriana. Una de las causas más comunes, es la bacteriaStreptococcus pyogenes o estreptococo. La linfangitis se presenta de manera aguda y crónica, pudiendo afectar diversas áreas del organismo. Las extremidades superiores, inferiores, área pulmonar, son algunos de los órganos afectados.
¿Qué es la linfangitis?
Guia
La linfangitis es una inflamación a nivel del sistema linfático provocado por una infección de alguna lesión en la piel o absceso. El sistema linfático se compone de una red de células, glándulas y órganos. Las glándulas pasan a ser los nodos o ganglios, ubicados en gran parte de las extremidades y zonas del cuerpo.
Segun la Dr.Angela L.Myers :
«La linfangitis serefiere a la inflamación de los canales linfáticos subcutáneos, típicamente en una extremidad, y puede representar una infección bacteriana aguda o un proceso más crónico e indolente debido a hongos, micobacterias o patógenos parasitarios.»
El sistema linfático está compuesto en los órganos principales:
Órganos primarios: Medula Osea, Timo. Donde se producen las células de la sangre.
Órganos secundarios: Ganglios linfaticos, bazo, tejido linfoide, donde encontramos las amígdalas, ganglios de las extremidades, axilas, donde se producen los síntomas de la infección.
Las células como los linfocitos que son producidos en la médula ósea, viajan a través de los ganglios linfáticos y otros órganos. El sistema linfático posee un liquido blanquecino o linfa que contiene glóbulos blancos que combaten las células contaminantes o bacterianas.
La linfa se desplaza a través de los canales linfáticos, recogiendo sustancias, bacterias, desechos de las células y tejidos. Luego, los ganglios linfáticos filtran las sustancias obtenidas donde se van produciendo glóbulos blancos que combatirán la infección o agentes extraños.
¿Qué causa la linfangitis?
La linfangitis empieza luego de una infección por virus o bacterias que se sitúan en los vasos del sistema linfático. En muchos casos estos ingresan por algún corte, lesión o herida ocasionada.
La linfangitis infecciosa suele presentarse principalmente por el ingreso de un virus como el estreptococo, hacia los torrentes sanguíneos y canales del organismo. en algunos casos también es causada por estafilococo, aunque en menor medida. Como consecuencia de esto, los vasos linfáticos se inflaman hasta que los glóbulos blancos acaben con los agentes externos.
Es común presenta linfangitis infecciosa en los ganglios más cercanos a la extremidad o zona afectada. Los síntomas se hacen presentes generando fiebre, escalofríos, malestar general y otras sensaciones de estar enfermo.
Las heridas abiertas o generadas al contacto con alimentos crudos, mariscos frescos, mordeduras de animales, pueden provocar linfangitis. Es muy común los casos de personas que se desempeñen en áreas alimenticias presentar algún tipo de infección, al entrar en contacto alguna de sus extremidades con alimentos o huesos de animales.
Algunas condiciones que aumentan el riesgo son:
- Algún tipo de diabetes.
- Suministro de esteroides.
- Varicela.
- Enfermedades autoinmunes.
- Lupus.
Tipos y grados de linfangitis

Las bacterias pueden ingresar rápidamente por el torrente sanguíneo. En algunos casos demoran un par de días, dependiendo del tamaño de la lesión o herida. Como resultado la linfangitis puede agravarse, pasando de una infección aguda a una crónica.
Linfangitis Aguda: Presenta los primeros síntomas de la infección, sin llegar a presentar fiebre o vómitos. Las bacterias forman una especie de cadena, generando calor o hipertermia en la zona afectada.
En su grado más grave, la linfangitis aguda se vuelve profunda, donde el dolor puede agudizarse y presentar malestar general.
Linfangitis crónica: En este grado, la linfangitis produce hinchazón y saturación de los canales linfáticos. Los síntomas se hacen presentes dependiendodel accionar del virus. En algunos casos, la linfangitis se agrava con la presencia de otras enfermedades que atacan las defensas del organismo.
Linfangitis carcinomatosa
La linfangitis infecciosa puede afectar distintas zonas del cuerpo. Cuando afecta los vasos linfáticos pulmonares, pasa a ser linfangitis carcinomatosa pulmonar. Esto debido a las células cancerosas, neoplásicas que invaden y bloquean el flujo de la linfa del tejido alrededor de los pulmones.
Aunque solo algunos casos suelen presentar este tipo de linfangitis pulmonar, parte de estos son causados por algún tipo de cáncer. El cáncer de mama, pulmón, tiroides, próstata, páncreas, hígado, entre otros.
¿Qué es una linfangitis en la pierna o miembros inferiores?
La linfangitis infecciosa suele penetrar el torrente sanguíneo por medio de heridas o enfermedades en los miembros inferiores y piernas. Generalmente los estreptococos se desplazan por los canales linfáticos de la ingle o pelvis. Este desplazamiento bacterial termina ocasionando lineas rojas, inflamaciones en los nodos o ganglios linfáticos de las extremidades en miembros inferiores.
Tratamiento: ¿Como curar la linfangitis?
Los tratamientos para curar la linfangitis infecciones deben ser aplicados un vez presentado los síntomas. Debemos tomar prevenciones para evitar que la infección se propague rápidamente hacia otras zonas.
Paa aliviar los síntomas del dolor, el médico puede recetar medicamentos como el acetaminofeno o ibuprofeno. Siempre es bueno consultar sobre los efectos que pueda tener sobre otras condiciones que puede sufrir, como sangrados intestinales o úlceras si padece alguna enfermedad.
Para tratar la infección de linfangitis, así como la inflamación de los ganglios por alguna infección por streptococos, stafilococos y otras bacteria o virus, se pueden suministrar antibioticoterapias:
Penicilina resistente, inhibidores aβ-lactamasas de las bacterias: Cloxacilina,trimetoprim, sulfametoxazol, Amoxicilina con Acido Clavulanico, entre otros.
Finalmente, el uso de estos medicamentos son efectivos para eliminar la infección por estreptococos. Debido a que muchos de estos, inhiben labetalactamasa, el cual es la principal enzima de la existencia de algunas bacterias.
Por experiencia, la aplicación de Amoxicilina con Ácido Clavulánico, son efectivas para eliminar las infecciones por estreptococos o estafilococos. Estas bacterias generan una inflamación en las axilas, ingle y otras extremidades superiores e inferiores del cuepo, debido a su ingreso por medio de las heridas o lesiones en la piel. Lo cual genera dolor en los ganglios que retienen y combaten la infección.
Por estas razones debemos mantener la zona limpia y segui las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento a seguir. Lo que recomiendan son:
- Medicamentos para el dolor.
- Antibióticos.
- Antiinflamatorios.
En casos de linfangitis grave o inflamación del ganglio:
- Extirpación oaseo quirúrgico de algún nodo linfático si se encuentra en mal estado, causando obstrucción.
- Cirugía para drenar los abscesos o líquidos formados en los canales linfáticos o ganglios inflamados.
Linfangitis prevención y consejos
En lo posible, debemos mantener el área afectada en posición vertical. De alguna manera, esto puede disminuir la hinchazón o disminuir el tiempo de propagación de la infección. Junto a esto, debemos empezar con el tratamiento sugerido por el médico, basado en antibióticos, antiinflamatorios o medicamentos para el dolor y malestar general.
- Lava bien la zona infectada.
- Aplique alcohol y desinfectante las heridas.
- Trate de descansar la zona afectada.
- Cuando presente malestar general, tome una ducha caliente y siga los consejos del médico.
- Evite realizar acciones pesadas mientras su cuerpo elimina la infección.
El médico puede recomendar algún anticoagulante como la heparina para disminuir la acción de la bacterias. Si no realiza el tratamiento adecuado la linfangitis puede traer complicaciones como celulitis, bacteriemia, sepsis o abscesos que pueden generar inflamación y dolor. Siga los consejos del médico y aplique un buen tratamiento.
Consultas: Medicine
Related Posts
El síndromepiriforme o piramidal es una de las causas del dolor en varias partes del Leer más..
Puede ser que estés esperando un parto por cesárea o hayas pasado por uno y Leer más..
La dispepsia, hinchazón e indigestión abdominal, son malestares generales en la zona del abdomen. Aunque Leer más..
- Acerca de
- Últimas entradas
Ser humano, hijo y papá, enfermero, egresado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, naturopáta, fisioterapeuta, especialista en cuidados médicos, visitador médico, que un día eligió compartir sus conocimientos.
Últimas entradas de Rafael Ariza Jiménez (ver todo)
- Dispepsia, funcional, hinchazón e indigestión abdominal. Causas, síntomas y cómo tratarlo - febrero 5, 2020
- Linfangitis: Causas, Síntomas, Diagnóstico y tratamiento - enero 13, 2020
FAQs
¿Cuál es la causa de una linfangitis? ›
La linfangitis casi siempre deriva de una infección aguda de la piel por estreptococos. Con menor frecuencia, es causada por una infección estafilocócica. La infección hace que los vasos linfáticos resulten inflamados. La linfangitis puede ser un signo del empeoramiento de una infección de la piel.
¿Qué es linfangitis y su tratamiento? ›La linfangitis es un proceso inflamatorio de los canales linfáticos que habitualmente se desarrolla tras la inoculación de microorganismos en los vasos linfáticos a través de un defecto cutáneo o como complicación de una infección a nivel más distal.
¿Qué es la linfangitis y sus síntomas? ›Los síntomas frecuentes de la linfangitis son fiebre, escalofríos violentos, aumento de la frecuencia cardíaca y dolor de cabeza. En algunas ocasiones, tales síntomas se manifiestan antes de que aparezcan las vetas o líneas rojas.
¿Qué médico trata la linfangitis? ›Habitualmente el Dermatologo esta claramente capacitado para tratar una linfangitis, lo que puede ser muy importante según la zona corporal descubrir una posible puerta de entrada y valorar procesos concomitantes.
¿Cómo eliminar la linfangitis? ›- Los medicamentos tratan la bacteria, el hongo o el parásito que causó la infección.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. ...
- AINE pueden disminuir la inflamación y el dolor o la fiebre.
La linfangitis puede ser aguda, progresiva, invasora, o crónica y limitada. Cuando se hace crónica puede dar lugar a los linfoedemas.
¿Qué antibiotico es bueno para los ganglios inflamados? ›Azitromicina pertenece a un grupo de antibióticos denominados antibióticos macrólidos. Se usa para tratar infecciones bacterianas causadas por unos microorganismos como son las bacterias.
¿Cómo se puede prevenir la linfangitis? ›- Evitar permanecer de pie durante largo tiempo con los brazos caídos.
- Tener cuidado con las exposiciones prolongadas al calor o baños de sol.
- Vestir prendas holgadas.
- Utilizar sujetadores de tiras anchas, que no presionen.
- No levantar pesos excesivos con los brazos.
Con una hinchazón grave, el líquido linfático puede drenar a través de pequeñas roturas en la piel o causar ampollas. Cambios en la piel. En algunas personas con linfedema muy grave, la piel de la extremidad afectada puede engrosarse y endurecerse y adquirir el aspecto de la piel de un elefante.
¿Que no debo comer si tengo linfedema? ›Se evitarán las conservas, los ahumados, los embutidos, la charcutería, los patés, la sobrasada y las salchichas, ya que contienen elevadas cantidades de sal y de conservantes. Pescados: se incluirán todos los pescados, tanto frescos como congelados, excepto aquellos que se presentan en conserva, ahumados y salados.
¿Qué es linfangitis en los pies? ›
La linfangitis es la infección bacteriana aguda de los vasos linfáticos y puede manifestarse en distintas formas 1: Linfangitis aguda reticular: área inflamada con enrojecimiento difuso, sin observarse trayecto indurado lineal.
¿Cómo se puede prevenir la linfangitis? ›- Evitar permanecer de pie durante largo tiempo con los brazos caídos.
- Tener cuidado con las exposiciones prolongadas al calor o baños de sol.
- Vestir prendas holgadas.
- Utilizar sujetadores de tiras anchas, que no presionen.
- No levantar pesos excesivos con los brazos.
Azitromicina pertenece a un grupo de antibióticos denominados antibióticos macrólidos. Se usa para tratar infecciones bacterianas causadas por unos microorganismos como son las bacterias.
¿Qué pasa si se inflaman los vasos linfáticos? ›Con una hinchazón grave, el líquido linfático puede drenar a través de pequeñas roturas en la piel o causar ampollas. Cambios en la piel. En algunas personas con linfedema muy grave, la piel de la extremidad afectada puede engrosarse y endurecerse y adquirir el aspecto de la piel de un elefante.
¿Qué es linfangitis en los pies? ›La linfangitis es la infección bacteriana aguda de los vasos linfáticos y puede manifestarse en distintas formas 1: Linfangitis aguda reticular: área inflamada con enrojecimiento difuso, sin observarse trayecto indurado lineal.