[PDF] bajo cero al límite de lo posible en el indómito norte - Free Download PDF (2025)

1 la revista de turismo online año VI Nº 52 enero 2015 ouarzazate la puerta del desierto marroquí alt...

la revista de turismo online año VI Nº 52 enero 2015

ouarzazate

la puerta del desierto marroquí

alto pirineo francés naturaleza y espiritualidad

valverde de los arroyos exponente de la arquitectura negra

*sorteo*

2 noches y ‘brunch’ en el westin palace madrid

bajo cero

al límite de lo posible en el indómito norte

EDITORA Ana Reino [emailprotected] director José Luis del Moral [emailprotected] Diseño original Javier García [emailprotected] desarrollo web Sofía Reino [emailprotected] maquetación Reino & Delmo [emailprotected] REDACción Mónica Pérez Do Souto [emailprotected] Colaboran en este número J. Felipe Alonso, Gonzalo Alvarado, Pilar Arcos, Manuel Charlón, José Gabriel, Antonio Gómez Rufo, Carlos Monselet, Eli Morales, Fernando Pastrano, Mónica Pérez Do Souto, Paloma Gil publicidad [emailprotected] +34 91 811 75 92

EDITA c/ Pintor Zuloaga, 10 28691 Villanueva de la Cañada Madrid +34 91 811 75 92 La editora no se hace responsable de los contenidos firmados por cada autor, ni tiene por qué compartirlos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra. foto de portada Enontekio (Finlandia) / Manuel Charlón

“¿Seremos capaces de abstraernos a tanta verborrea partidista, proselitista y hasta populista como amenazan traernos los visionarios de turno en este 2015 que acabamos de estrenar?” visado de entrada

Adivina, adivinanza ido? Los aurúspices ya han comenzado ¿Qué nos deparará el 2015 recién nac e el palabro de estos adivinadores de la a desentrañar –que de entraña provien que los tiros. Los hay agoreros, pesimistas, antigua Roma– por dónde pueden ir ones icci pred las de nes aves y en los nubarro ya intuyen en el tortuoso vuelo de las , osos anim s espera. Hay adivinos, profeta meteorológicas el negro futuro que nos ndo rrie en inspiraciones (casi) divinas o recu que han hecho sus cálculos basándose a ente en lengua germánica–, que les llev a señales llegadas del exterior –frecuentem rosa. a conjeturar un futuro (casi) de color s, eso sí, de lenguaje altaico en sus Juegan los unos y los otros –hunos todo quienes las vemos venir sin ser capaces mensajes difícilmente comprensibles para an a lleno–, los unos y los otros, decía, jueg de agacharnos para que no nos den de los s todo os arios de sus mensajes, que som hacerse con la voluntad de los destinat y fista itiva de estos y el pesimismo catastro demás. Y entre la alegría optimista y pos pronóstico aceptar como válido. alarmista de aquellos no sabemos qué , ta bien informado. Vale, hasta ahí bien Dicen que un pesimista es un optimis r deja para estar bien informados? ¿Cómo ¿pero de dónde sacamos la información s aceptada por nosotros sin valoracione que cuanta información nos llegue sea los nte lme igua er ¿Seremos capaces de acog previas, sin ningún tipo de prejuicio? os por los eufóricos? vaticinios de los agoreros que los aportad de las verdes praderas a las áridas Porque los distintos adivinos nos llevarán nde la exuberancia a lo yermo, de lo fecu tierras esteparias, de lo fértil a lo estéril, los a mir solo , insensato e inadmisible que do a lo baldío… en un trayecto absurdo intereses de cada una de las partes. sportarán esos amigos de la adivinanza Ya veremos porqué vericuetos nos tran ndo a la construcción de calambures, juga y de las predicciones, y si no se dedican r, peo que mejor les convenga o, lo que es con las palabras para hacernos creer lo el expectativas de medrosa esperanza en especulando con nuestras menguadas futuro. a partidista, partidaria, proselitista y ¿Podremos abstraernos a tanta verborre s los visionarios de hasta populista como amenazan traerno turno en este 2015 recién nacido? en el pronóstico Al menos parece que sí hay unanimidad las visitas de extranjeque anuncia un nuevo incremento en s ayudar todos, pero ros. Y para que eso se produzca podemo les vaya bien a los paíde lo que de verdad depende es de que si alemanes, franceses, ses emisores de turistas hacia nosotros; de un dinero extra para ingleses, italianos o rusos no disponen lo pagará en su PIB. viajar… no será difícil adivinar qué país josé luis del moral Director de topVIAJES [emailprotected] enero 2015 /

/3

“Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia”. Enrique Jardiel Poncela. Escritor español (1901-1952)

> sumario

38 al límite de lo posible en el indómito norte

08

En el asentamiento finlandés de Nuorgam, por encima del paralelo 70, la temperatura es de 35°C BAJO CERO y el viento constante de 75 kilómetros por hora, unas condiciones en las que resulta difícil sobrevivir.

38 58 naturaleza y espiritualidad Hacemos un recorrido por los ALTOS PIRINEOS, sus montañas, sus ríos, sus bosques y llanuras. Un viaje especialmente pensado para aquellos que aman la naturaleza.

84

58

08 La puerta del desierto marroquí A los paisajes tan auténticos que se dan a las mismas puertas del Sáhara, se suman en OUARZAZATE los escenarios creados para el rodaje de películas tan conocidas como Lawrence de Arabia, La joya del Nilo, La momia, Gladiator, El príncipe de Persia... No es extraño que sea conocida como El Hollywood de África. 4/

/enero 2015

Y además... 03 visado de entrada josé luis del moral “Adivina, adivinanza” 06 sorteo Dos noches en régimen de AD en The Westin Palace Madrid, para dos personas, con Brunch Ópera del domingo. incluido

100 hoteles . Noticias hoteleras 104 gastronomía y vinos · Restaurantes · Noticias · Bodega

112 bazar · Belleza · Acessorios · Moda 118 PISTAS · Cartelera · Libros

84 ARQUITECTURA NEGRA El pueblo de VALVERDE DE LOS ARROYOS, es una de las mejores muestras de un tipo de construcción de viviendas, refugios, edificios civiles y religiosos que combaten las duras condiciones climáticas de los poco más de 90 vecinos que lo habitan.

122 noticias · Aerolíneas

enero 2015/

/5

& Rellena tus datos y recibirás automáticamente un número para entrar en el sorteo de 2 noches de alojamiento y desayuno en The Westin Palace Madrid, incluyendo el Brunch Ópera del domingo. El ganador será quien tenga el número que coincida con las cuatro últimas cifras del primer premio del sorteo de la Lotería Nacional del sábado 7 de febrero de 2015. La única condición es que el ganador y su acompañante se hagan fotos en las que aparezcan disfrutando del premio y realicen un breve comentario de su experiencia para su publicación en la revista topVIAJES y en nuestras redes sociales.

¡Haz clic aquí y participa!

te invitaN a

1 fin de semana de 2 noches de alojamiento y desayuno para dos personas en The Westin Palace de Madrid, incluyendo el Brunch Ópera del domingo *Válido hasta el 31 de diciembre de 2015. Sujeto a disponibilidad. www. westinpalacemadrid.com

> destino

ouarzazate la puerta del desierto marrquí TEXTO FERNANDO PASTRANO http://mamaquieroserturista.wordpress.com/ FOTOS PILAR ARCOS http://mamaquieroserturista.wordpress.com/

La kasbah de Amridil en el palmeral de Skoura.

8/

/ enero 2015

enero 2015 /

/9

> destino ouarzazate

El desierto no tiene nada, y lo tiene todo. En él te pierdes o te encuentras a ti mismo (casi siempre esto último). Nos atrae por su vastedad, por la soledad infinita (“bautizo de soledad” llaman los franceses a la primera vez que se va al desierto), por su enorme vacío, minimalismo de colores y formas

A unos 360 kilómetros de Ouarzazate está Merzouga, un pueblito enclavado a los pies del Erg Chebbi, unas inmensas dunas ocre-rojizas de fina arena. Aquí, a solo 50 kilómetros de la frontera argelina, tendremos nuestro mejor encuentro con el profundo Sahara. Las excursiones se pueden contratar muy fácilmente en www.xaluca.com. (Foto: Xaluca)

H

ay estudios que aseguran que más del 70 por ciento de los españoles que viajan a Marruecos, lo hacen atraídos por el desierto. Ese territorio seco y con escasa, cuando no nula, vegetación, cuyo nombre en latín, desertus, significa olvidado, nos atrae por su vastedad, por la soledad infinita (“bautizo de soledad” llaman los franceses a la primera vez que se va al desierto), por su enorme vacío, minimalismo de colores y formas. El desierto no tiene nada, y lo tiene todo. En él te pierdes o te encuentras… a ti mismo (casi siempre esto último). Allí está el oasis como metáfora del paraíso, de la abundancia, y también los espejismos, como en la vida misma. Todo esto lo plasmó magistralmente Paul Bowles en su novela El cielo protector, que llevó a la pantalla Bernardo Bertolucci. El desierto del Sahara (del árabe sah’ra, el vacío),

10 /

/ enero 2015

el más grande del mundo con sus 9 millones de km2, casi la extensión de China, se extiende por Egipto, Argelia, Túnez, Mauritania, Malí, Níger, Libia, Chad, Sudán y Marruecos. A este último país es al que hemos ido en esta ocasión. CIUDAD SIN RUIDOS Ouarzazate (literalmente “Ciudad Sin Ruidos”) es una ciudad bastante desconocida en comparación con Marrakech, Tetuán, Tánger, Fez, Meknes... los destinos más populares de Marruecos, pero tiene un encanto

especial. Su nombre significa “Sin Ruido”, y es la Puerta del Desierto, además de capital de la provincia del mismo nombre. Estaba hasta hace poco fuera de las rutas turísticas, pero dentro de la que recorren las caravanas que se adentran en el Sahara rumbo a Argelia y Tombuctú, en Mali. Desde siempre ha sido “carrefour” de los caminos que venían del interior de África y aquí se bifurcaban hacia Marrakech o Fez. Sus paisajes son tan auténticos que en Ouarzazate, conocida también como el “Hollywood de África”, se en-

Arena y dromedarios Estamos en el reino de los hombres del desierto, de la arena y los dromedarios. El desierto del Sahara (del árabe sah’ra, el vacío), el más grande del mundo con sus 9 millones de km2, casi la superficie de China, se extiende por Egipto, Argelia, Túnez, Mauritania, Malí, Níger, Libia, Chad, Sudán y Marruecos. (Foto: Xaluca) enero 2015 /

/ 11

> destino ouarzazate

Entrada principal de la kasba de Amridil. 12 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 13

> destino ouarzazate

EL VALLE DE LAS ROSAS A 80 km. de Ouarzazate se encuentra el Valle las Rosas, junto al río Asif M’Goun, que nace en los Atlas marroquíes. Sabiendo que esta zona es una de las principales productoras de rosas, lo primero que llama la atención del visitante es que no hay grandes extensiones de rosales. Vemos pequeños huertos formando un tapiz y muy pocas rosas. La explicación está en que los rosales no se encuentran en campos de cultivo sino rodeando a estos, como si fueran las cercas que separan unos huertos de otros. En un principio se plantaron como vallas para que los animales no entrasen a comerse las verduras. Se calcula que si se pusieran en línea recta todas estas empalizadas de rosales alcanzarían más de 4.000 km. lineales. Se necesitan unos 3.000 kilos de pétalos de rosa damasquina, la que aquí se cultiva, para obtener un litro de agua de rosas. Las primeras fueron traídas hace siglos por peregrinos procedentes de Arabia. Cada año en primavera se celebra aquí el Festival de la Rosa. 14 /

/ enero 2015

Se necesitan unos 3.000 kilos de pétalos de rosa damasquina, la que aquí se cultiva, para obtener un litro de agua de rosas cuentran varios estudios donde se han rodado películas de fama universal como Lawrence de Arabia, La joya del Nilo, La momia, Gladiator, El príncipe de Persia... y la ya comentada El cielo protector. ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS En mi opinión no son un atractivo turístico de primer orden, pero de lo que no hay duda es de que los estudios cinematográficos Atlas y Ecla atraen a gran cantidad de turistas. Se encuentran en la carretera de Ouarzazate a Ait Ben Haddou, y cuando no se está rodando ninguna película se pueden visitar pagando una entrada de 50 dirhams, unos 5 euros. Sin solución de continuidad pasamos del Egipto de Cleopatra (Astérix y Obélix: misión Cleopatra, 2002), al Tíbet del Dalai Lama (Kundun, 1997) a través de decorados de cartón piedra al aire libre que con el tiempo se van desgastando y arruinando ostensiblemente. EL PALMERAL DE SKOURA En un entorno fundamentalmente ocre y árido, el Palmeral de Skoura supone un sorprendente brochazo de verdor en el bajo valle del Oued Dadès. Con el M’Goum del Alto Atlas al fondo, más de 700.000 palmeras datileras y algunos olivos, higueras, almendros y gra-

nados se extienden a lo largo de una amplia llanura en la confluencia de los ríos Hajaj y Madrí (curioso nombre cuyo origen nadie me ha sabido explicar), que a su vez van a parar al Dadès. Es como un inmenso oasis con milagrosos regueros de agua que corren por los huertos en un intrincado entramado de acequias y canales alrededor de impresionantes kasbas que parecen salidas de un cuento al estilo de Las mil y una noches. Cuentan que el origen de ese conglomerado de pueblitos diseminados por todo el palmeral habría que buscarlo en el siglo XVII, cuando el llamado “Sultán Negro”, que bien podría tratarse de Muley Ismail (Ismail de Marruecos ¿1635-1645?), construyó varias casas fortificadas alrededor de las cuales fueron creciendo asentamientos urbanos que buscaban ante todo la seguridad del gran señor. En los años 80 había un anuncio de colonias especialmente sexista en el que una chica recuerda que paseaba sola por la kasba y de pronto apareció él con su inconfundible aroma... Para muchos supuso el descubrimiento de la palabra kasba, del francés casbah y del árabe qasabah. Se trata de una ciudadela, un conjunto arquitectónico de adobe y barro coronado por cuatro torres defensivas almenadas, una en cada esquina. Es la construcción

Más de 700.00 palmeras En un entorno fundamentalmente ocre y árido, el Palmeral de Skoura supone un sorprendente brochazo de verdor en el bajo valle del Oued Dadès. Con el M’Goum del Alto Atlas al fondo, más de 700.000 palmeras datileras y algunos olivos,

higueras, almendros y granados se extienden a lo largo de una amplia llanura. En la página anterior un cesto con rosas damasquinas y una tienda de la localidad de Kelaa Mgouna en la que se venden todo tipo de productos elaborados con rosas.

enero 2015/

/ 15

> destino ouarzazate

No hay que confundir la kasba, ciudadela de adobe y barro con apariencia de castillo medieval, con el casar, conjunto de edificios que no llegan a formar una ciudad pero sí un pueblo fortificado con una muralla. Simplificando podríamos decir que la kasba es una casa unifamiliar, mientras que el casar es un pueblo

más habitual en la zona y desde lejos asemeja perfectamente a un castillo medieval, aunque la mayoría, tal y como las vemos hoy, datan del siglo XIX. Generalmente tienen un patio central y han sido las viviendas típicas de las familias bereberes de clase acomodada. KASBAS No hay que confundir con el casar (en árabe ksar, plural ksur), un conjunto de casas que no llegan a formar una ciudad pero sí un pueblo fortificado con una muralla en los que llegaron a vivir de forma continuada hasta 3.000 personas. Simplificando podríamos decir que la kasba es una casa unifamiliar de cierto nivel (chalet exento), mientras que el casar es un pueblo que puede contener varias kasbas, mezquita con su alminar, escuela (madraza), baños públicos (hammam), mercado 16 /

/ enero 2015

o zoco (suk)... Pues Ouarzazate es la tierra de las kasbas y los casares. A menos de 40 km. de Skoura está la Kasba de Ameridil, junto al palmeral, tan espectacular que salía en los antiguos billetes de 50 dirhams junto a la efigie del rey Hasán II. En un principio (siglo XVII) fue concebida con un carácter meramente defensivo, como atestiguan sus cinco torres, para proteger a la familia del erudito Nassiri. Hoy, minuciosamente reconstruida por el descendiente actual del fundador, Mohamed Ben Brahim Nassiri, es una importante atracción turística en la que funciona un riad, o casa de huéspedes. EL VALLE DE DADÈS Estamos en el valle del Dadès, conocido como el “Camino de las mil kasbas”. Una ruta de unos 170 kilómetros que va desde Ouarzazate hasta

Arriba a la izquierda, vista general de la kasba de Ait Ben Haddou y el Oued Ounila, un río que suele llevar poco caudal, desde la parte nueva del pueblo. Uno de los edificios de Ait Ben Haddou desde una construcción derruida. Abajo, dos aspectos de la kasba de Amridil con la filigrana de sus muros de adobe labrado. En la página de la derecha, edificio de la kasba de Ait Ben Haddou. enero 2015 /

/ 17

> destino ouarzazate Panorámica de la kasba de Ait Ben Haddou, patrimonio de la humanidad.

18 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 19

> destino ouarzazate

Dos jóvenes bereberes. Una con una rama de olivo en el Valle de las Rosas. La otra prepara té en el hotel Xaluca Dadès.

Tineghir, salpicada por kasbas de varios tamaños que los bereberes construyeron para protegerse de los invasores. El río corre entre verdes huertas y acantilados de color ocre rojizo. A veces se abre en la llanura con la cordillera de los Atlas, casi siempre nevada, a un lado y el desierto al otro. Tierras bereberes de gentes rebeldes, autosuficientes, independientes. La garganta entre las localidades de Boumalne Dadès y Msemrir, tiene unas montañas de origen kárstico que han producido un curioso paisaje rocoso conocido como “El Cerebro del Atlas” por su sinuosidad redondeada, y “Dedos de Mono”, pues dicen que es eso lo que parece. 20 /

/enero 2015

Otra garganta del valle, la de Todrá, es cocida como “El Gran Cañón” africano por sus altas y escarpadas paredes que alcanzan en algunos tramos los 300 metros. En un recodo se encuentra el hotel Kasbah Les Roches, construido como si fuera una kasba. Aquí pernoctan muchos escaladores que durante el día se encaraman a las paredes verticales que lo rodean. AIT BEN HADDOU Ait Ben Haddou es una kasba situada 30 kilómetros antes de llegar a Ouarzazate desde Marrakech. Su conjunto es asombroso, edificios en su mayoría del s. XVII encaramados a una colina en bastante buen estado de con-

servación a pesar de las lluvias torrenciales, extrañas pero devastadoras. Por eso en 1987 mereció que la Unesco la incluyera en su lista de Patrimonio de la Humanidad. Una vez atravesado el pueblo moderno (es un decir) dedicado en su totalidad al turismo, nos damos de bruces con la imagen de la ciudad medieval, al otro lado del río Ounilla, normalmente de escaso caudal. Bajamos hasta él. Está rodeado de huertas y palmerales. Unas mujeres lavan la ropa entre los cantos rodados y unos hombres recolectan dátiles. Al otro lado, los muros de la kasba. Para acceder hasta ellos suele bastar con descalzarse o seguir un camino de piedras planas que sobresalen de la corriente. enero 2015/

/ 21

> destino ouarzazate

BEREBERES Más que una sola etnia, los bereberes son un conjunto de pueblos autóctonos del norte de África, desde el Océano Atlántico a Egipto, y desde el Mediterráneo al Sahel. Los aborígenes de las Canarias (pelo negro, piel blanca), también eran bereberes. Los romanos, al invadir sus tierras, les denominaron genéricamente con el nombre griego “barbaroi”, bárbaros. En la Edad Media se confundía a los bereberes con los moros o mauros, pero ellos mismo se llaman “amazigh”, que significa hombres libres. El 40% de la población marroquí es bereber. En la zona de Ouarzazate el porcentaje es mayor. Se identifican por los rasgos y por el idioma, que se escribe con el alfabeto tifinagh. Y aunque en su mayoría son conversos al islam suní, no son especialmente practicantes. También tienen muy arraigado su sentimiento nacionalista independiente.

22 /

/enero 2015

El 40% de la población marroquí es bereber, un conjunto de pueblos autóctonos del norte de África, desde el Océano Atlántico a Egipto. Se identifican por los rasgos (pelo negro, piel blanca), y el idioma Desde 1911 un moderno puente de peatones, muy criticado por no guardar ninguna relación con el entorno arquitectónico, facilita el tránsito a personas poco atléticas y mercancías. Antes, solo se podía pasar mojándose los pies, guardando el equilibrio saltando de piedra en piedra, o a lomo de burros de pago... o de las tres maneras. Traspasamos la muralla y entramos en un mundo de fábula. Construcciones de adobe que fueron kasbas de familias ricas y hoy albergan en su mayoría tiendas de recuerdos o fondas. Una mezquita, el edificio más alto de la ciudadela, una caravasar (posada para las caravanas de dromedarios)... Con todo su exotismo, el lugar tiene algo de familiar, de conocido. Enseguida un guía improvisado que sale de algún sitio que no hemos visto nos despeja la duda. En aquella explanada vendieron como esclavo al gladiador

Russell Crowe, por aquellas calles se paseó Lawrence de Arabia, en esta cueva apareció La Momia... En una de las tiendas de souvenirs se exhibe una larga lista de las películas que se han hecho en Ait Ben Haddou y los años de rodaje respectivos, aquí trascribo solo una parte de ellas: Alí Babá y los Cuarenta Ladrones, fue posiblemente la pionera, se rodó en 1954. Le han seguido Lawrence de Arabia, en 1961; Jesús de Nazaret, 1977; La Joya del Nilo, 1985; Kundun, 1996; Sansón y Dalila, 1996; Indiana Jones, 1996; Cleopatra, 1998; La Momia, 1999; Gladiator, 1999; Asterix y Cleopatra, 2000; El Reino de los Cielos, 2004; El Príncipe de Persia, 2008; La Biblia, 2012; Juego de Tronos, 2012, y La Reina del Desierto, aún por estrenar, en 2014. La kasba de Taourirt está en las afueras de

Hombres libres El Gran Sur marroquí está habitado mayoritariamente por bereberes, un conjunto de pueblos antiguos acostumbrados a la dureza del desierto, muy fieles a sus tradiciones y orgullosos de ser “amazigh”, libres. Muchos hombres han adaptado sus vestimentas a las del resto de los marroquíes: chilabas (túnicas) y kufis (gorros). Otros han optado por una vestimenta más llamativa para gustar a los turistas. Las mujeres conservan mejor sus vestidos tradicionales, generalmente blancos y largos, pañuelos multicolores en la cabeza y joyas de plata, ámbar y perlas.

enero 2015/

/ 23

> destino ouarzazate

Gentes sencillas, orgullosas de su origen y confiadas en el futuro viven en un paisaje duro y bello, como ellos, en el que el turismo juega cada vez más una importante baza de desarrollo y bienestar

la ciudad de Ouarzazate. También es patrimonio de la humanidad y sus edificios más antiguos datan del siglo XVIII, aunque la mayor parte de los que ahora vemos se levantaron en el siglo XX, lo que la convierte en una de las mejor conservadas de Marruecos. Como todas las de la zona, está construida en adobe y rematada por torres almenadas. Como siempre, además del interés arquitectónico y paisajístico está el interés social y humano. Aunque muchas casas de esta kasba están dedicadas al turismo y muchos de sus habitantes piden monedas (“un uro”) por dejarse fotografiar, en otras zonas del in24 /

/ enero 2015

terior se puede observar la vida cotidiana: hombres trabajando, mujeres tejiendo, niños jugando... Es interesante entrar lo más discretamente posible en sus callejuelas y deambular sin prisa. Si no molestas a los lugareños, ellos no te molestarán a ti. En Tinejdad, en el extremo oriental de la Ruta de las Mil Kasbas, se encuentra el hotel El Khorbat, un auténtico casar del siglo XIX perfectamente restaurado que alberga también el Museo de los Oasis, donde se muestra la historia, cultura y vida cotidiana de las tribus nómadas. Otra posible visita en la zona de Ouarzazate es a la Planta Termosolar que está construyendo la

Arriba, un grupo de mujeres bereberes en una calle de Ouarzazate. A la derecha, uno de los atractivos turísticos de la región, la garganta de Todrá, conocida como “El Gran Cañón” africano por sus altas y escarpadas paredes que alcanzan en algunos tramos los 300 metros de altura. enero 2015 /

/ 25

> destino ouarzazate

El alminar de la mezquita sobresale en el horizonte de Tinghir y su oasis, muy cerca de la garganta de Todrá. 26 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 27

> destino ouarzazate

EL CIELO PROTECTOR Paul Bowles lo plasmó magistralmente en su novela, que Bernardo Bertolucci llevó a la pantalla como solo él sabe hacerlo. Es un cielo casi siempre despejado que envuelve, que abraza. A la izquierda la ciudad de Boumalne, la misma que contemplo desde mi terraza del hotel Xaluca (junto a estas líneas). Arriba, los “Dedos de Mono” del Valle del Dadès. 28 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 29

> destino ouarzazate

Puerta del herbolario bereber “Caravana de las Especias” de Ouarzazate.

30 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 31

> destino ouarzazate

guía práctica ouarzazate

centro de la cordillera de los Atlas, a sólo 20 km de las gargantas del Dadès. Desde lejos parece una kasba perfectamente integrada en su contorno. Desde la terraza del restaurante y desde muchas de sus habitaciones se tiene una vista panorámica del pueblo y los alrededores. www.palaces-traditions.com www.xaluca.com

qué y dónde comer

Improvisado puestecillo de baratijas en las gargantas del Dadès.

empresa española Acciona. Para ello es impsescindible pedir cita previa: www. ouarzazatesolar1.com www.ouarzazatesolar1.com Es impresionante ver desde dentro un mar de paneles de espejos destinados a recoger los rayos de sol que para mediados de este año, según las estimaciones, ocuparán ya 2.500 hectáreas y serán capaces de producir 500 megavatios. Se espera que los primeros kilovatios de la primera fase de la planta llamada Noor I (Luz), se empiecen a inyectar a la red eléctrica a partir de agosto de 2015. A unos 360 kilómetros de Ouarzazate está Merzouga, un pueblito enclavado a los pies del Erg Chebbi, unas inmensas dunas ocre-rojizas de fina arena. Aquí, a solo 50 kilómetros de la frontera argelina, tendremos nuestro mejor encuentro con el profundo Sahara. Más al norte está la población de Risani, a la que todavía acuden pocos turistas, lugar de abastecimiento de víveres de los nómadas, y que cuenta con un curioso abrevadero de burros. Todo un mundo de exotismo y autenticidad a un par de horas de avión desde Madrid. Un viaje al pasado que se confunde con el presente y con muchas de nuestras raíces dejadas por los árabes en los ocho siglos que estuvieron en España. !

cómo llegar Air Europa acaba de inaugurar una línea regular directa entre Madrid y Ouarzazate (en la foto). Ved reportaje en este mismo número de topViajes. Ofrece dos frecuencias semanales (jueves y domingos) en aparatos Embraer 145. La duración del vuelo es de poco más de 2 horas, unos 300 ida y vuelta. En Ouarzazate es muy fácil contratar excursiones en alguna agencia de viajes. www.aireuropa.com

dónde dormir El Berbère Palace, situado en el centro de Ouarzazate, es el mejor hotel de la zona (5 estrellas). Construido como si fuera una kasba tradicional (en la foto), está a solo 2 km. del aeropuerto y a 15 minutos andando de la kasba (esta auténtica) de Taourirt. Piscina al aire libre, spa con hammam y sauna. Todas las habitaciones son bungalows con aire acondicionado, wifi gratuito, TV vía satélite (TVE internacional), baño y balcón o terraza privada.

La gastronomía de la provincia de Ouarzazate es bereber, es decir, ancestral a base de materias primas mediterráneas, sencillas y naturales, que encajan perfectamente con el resto de la cocina magrebí, como la pastela (empanada de fino hojaldre que admite muchos rellenos, el de la foto es de mariscos), el tajín (cocido de carnes y verduras), y el propio cuscús, el plato nacional marroquí, cuyo nombre viene del bereber “kseksu” y significa redondo, a base de sémola de trigo. En castellano antiguo se le llamaba “alcuzcuzú”.

Entre los diferentes restaurantes de la zona destaca el Jardin des Aromes, de Ouarzazate. Cocina bereber a la altura de cualquier estrella Michelin a cargo de la chef Sara Ziad, en un local acogedor (en la foto) con varios salones perfectamente atendidos por un servicio eficaz a las órdenes de Siham Rida, la propietaria. Espectáculos folclóricos en vivo que acaban indefectiblemente en juergas. Nosotros cenamos un mosaico de 15 aperitivos, pollo con tomate caramelizado y johara, un pastel de crema y almendras. Para beber un agradable cabernet sauvignon marroquí Bonassi de Meknes.

www.bestrestaurantsmaroc.com/fr/restaurant-maroc/jardin-des-aromes.html www.balcondeladarve.com

más información El Xaluca Dadès es un 4 estrellas perteneciente al Grupo Xaluca, que regenta el español Lluís Pons y Tayeb, de origen beduino. Está en Boumalne, sobre una colina, en el 32 /

/enero 2015

www.visitmorocco.com

Fotomontaje del Embraer 145 de Air Europa sobrevolando el Casar de Amridil.

topviajes, en el vuelo inaugural de la nueva ruta

air europa une Madrid y Ouarzazate TEXTO FERNANDO PASTRANO [emailprotected] FOTOS PILAR ARCOS [emailprotected]

34 /

/ ENERO 2015

ENERO 2015/

/ 35

>AEROLÍNEAS

U

no de los rincones más privilegiadoOuarzazate, la llamada “Puerta del desierto” de Marruecos, es todavía un lugar bastante desconocido, y sin embargo Air Europa ha apostado por él como destino turístico relevante para los españoles. La aerolínea del Grupo Globalia acaba de inaugurar una línea regular directa desde Madrid.

Avión de Air Europa en Ouarzazate. Al fondo los Atlas.

Cartel de bienvenida en el aeropuerto de Ouarzazate.

PRIMER VUELO EN UN EMBRAER 145 topVIAJES formó parte del primer vuelo en un Embraer 145 con capacidad para 50 pasajeros, el aparato destinado a este recorrido. Un avión en el que el equipaje de mano más voluminoso hay que dejarlo al pie de la escalerilla para que lo metan en la bodega. La configuración interna es muy cómoda A y BC, tres asientos por fila. Los asientos A son a la vez ventanilla y pasillo, el sueño de muchos viajeros. En dos horas exactas (menos de lo que estaba previsto) atisbamos las dunas del desierto, y las kasbas que se confunden con el rojo de estas tierras saharianas. Sobrevolamos el pantano El Mansour, que aparece como un enorme oasis, y el resplandor, como un espejismo, de la planta de energía solar Noor, que está construyendo un consorcio de empresas españolas. En principio y hasta que el destino se consolide, esta línea tiene dos frecuencias semanales, los jueves y los domingos. Los jueves, el vuelo despega de Madrid a las 11:20 horas para llegar a Ouarzazate a las 12:50, de donde sale nuevamente a las 13:35 horas para aterrizar en Barajas a las 17:00. Los domingos la salida de Madrid es a las 14:00 horas para tomar tierra en la ciudad marroquí a las 15:30 horas. A la inversa el Embraer 145 despega a las 16:05 y llega a Madrid a las 19:30. En Marruecos, como en Canarias, hay una hora menos. CIUDAD SIN RUIDOS En la “Ciudad Sin Ruidos” (que eso es lo que significa Ouarzazate) nos recibieron a bombo y platillos, o mejor dicho, a bendir y crótalos, lo que la convirtió por unos minutos en la Ciudad (gratamente) Atronadora. Cantando bonitos y frenéticos ritmos locales, dos grupos folclóricos hicieron un pasillo de honor para que fuéramos desde la escalerilla a la terminal aérea. Las mujeres lanzaban una y otra vez ese grito tan característico moviendo la lengua, muy parecido al irrintzi vasco, y que aquí llaman yuyu.

Embraer 145 de Air Europa. 36 /

/ENERO 2015

Bienvenida en el aeropuerto de Ouarzazate.

DELEGACIÓN OFICIAL DE BIENVENIDA Al frente de la delegación oficial de bienvenida se encontraba Laghdaf Cheikh Maoulainine, delegado provincial de Turismo. En un cóctel en las instalaciones del aeropuerto, el director de Relaciones Institucionales de Air Europa, Manuel Panadero, se refirió a las perspectivas “muy interesantes” que “abre este vuelo que ahora inauguramos para un público dispuesto a disfrutar de unas exóticas vacaciones entre el Atlas y el Sahara”. Y añadió que “no sólo para los españoles, sino para cualquier europeo que utilice nuestras rutas a Madrid. En poco mas de dos horas, es posible

encontrarse en una realidad completamente distinta, marcada por una cultura depurada, un clima benigno y siempre con la tradicional hospitalidad del pueblo marroquí”. Por su parte, el director de la Oficina de Turismo de Marruecos en España, Mohamed Sofi señaló que “Ouarzazate es cruce de caminos entre los valles del Draa, del Dadès y del Ziz, además de guardián de los tesoros más buscados por los grandes de Hollywood, por su luminosidad excepcional y decorados naturales impresionantes”. Y añadió: “Oasis de color arena, la ciudad esconde un tesoro turístico: la kasba de Taourirt. Además, en sus proximidades otra Kasba bellamente conservada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Ait Ben Haddou. Su artesanía especializada en el tejido de alfombras, la confección de joyas o el modelado de cerámica y de alfarería es conocida en el mundo entero”.

Manuel Panadero en una entrega de premios en Ouarzazate presidida por el ministro de Turismo marroquí, Lahcen Haddad. RECORRIDO TURÍSTICO Como integrantes del primer vuelo tuvimos la oportunidad de hacer un recorrido turístico por la zona (ved reportaje en este mismo número de Top Viajes) que va desde la propia Ouarzazate al Valle del Dadès y sigue la Ruta de las Mil Kasbas hasta el desierto del Sahara. En Ouarzazate el ministro de Turismo de Marruecos, Lahcen Haddad, invitó a la delegación española a la entrega de los premios “Región preferida de los internautas 2014”, que le ha sido concedida a esa provincia, e hizo entrega de varios obsequios de artesanía local a Manuel Panadero en representación de Air Europa. Por todas partes hemos sido recibidos con gran expectación. Cuando volvíamos de las gargantas de Todrá, por ejemplo, las autoridades quisieron compartir con nosotros un ágape a base de aperitivos locales, que no estaba previsto, para agradecer a la compañía aérea su apuesta por esta región. AIR EUROPA Gracias a esta nueva ruta, Ouarzazate quedará unida, a través del hub que Air Europa tiene en el aeropuerto de Madrid Barajas, con cualquiera de las ciudades de Manuel Panadero recibe un obsequio de Mohamed El Moudene, vicepresidente del Europa y América que integran la red de destinos de la Consejo Regional de Souss Massa Drâa. aerolínea. !

Manuel Panadero, de Air Europa, y Laghdaf Cheikh Maoulainine, de Turismo de Ouarzazate.

Cóctel de bienvenida en Tinghir, al pie de los Atlas.

ENERO 2015 /

/ 37

> a vueltas por el mundo

vivir bajo cero AL LÍMITE DE LO POSIBLE EN EL INDÓMITO NORTE

TEXTO josé gabriel FOTOS manuel charlón

Cerca del pueblo finlandés de Enontekio, entre abedules enanos cubiertos por la nieve y a 32 grados bajo cero, esta cabaña sirve de refugio a los escasos criadores de renos que se aventuran por estos parajes. Ni las potentes motonieves ni el moderno GPS restan dramatismo a una existencia peligrosa en medio de un paisaje desolado.

38 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 39

> a vueltas por el mundo

Hogar de las últimas tribus boreales del planeta, el territorio que abarca la taiga, la tundra y llega hasta el Polo Norte forma una corona alrededor de la Tierra que cubre tres continentes: Europa, Asia y América. Aquí, los contrastes son norma. Días inacabables en verano que se convierten en una noche eterna en invierno. Violentas tormentas árticas de nieve que dan paso a nubes de mosquitos hambrientos al final del deshielo. Es sin duda un lugar donde manda la naturaleza

E

n el asentamiento finlandés de Nuorgam, por encima del paralelo 70, la temperatura es de 35 grados bajo cero, no demasiado fría para estas latitudes, y un viento constante de 75 kilómetros por hora sacude el costado derecho de la motonieve que nos lleva a lugar seguro. La pista, marcada con largas ramas de abedul enano, desaparece aquí y allá entre las dunas de nieve que la cruzan irrespetuosamente. Para evitar salirnos del camino y tener un accidente fatal, vamos tan despacio que parece que no nos movemos. De repente, a unos metros, semienterrada y difuminada por la furia de los elementos se vislumbra una cabaña de madera. Suspiramos

40 /

/ enero 2015

El arqueólogo danés Povl Simonsen calificó la supervivencia humana en el lejano norte como al “límite de lo posible”. Durante la mayor parte de su historia, el archipiélago de Svalbard ha existido fuera de ese límite. Ninguna civilización antigua se asentó y prosperó en él. Los vikingos no lo colonizaron y los inuit se mantuvieron siempre lejos. Incluso hoy, cuando existe un vuelo diario desde Oslo, menos de tres mil personas viven aquí todo el año, muchas de ellas empleadas en las minas de carbón.

aliviados. Las últimas dos horas de viaje desde la desembocadura del río Tana, a medio centenar de kilómetros más al norte, han sido un constante batallar contra las masas de nieve que se abalanzan sobre el vehículo y que ocultan los palos que marcan la pista helada por la que circulamos. Junto a nuestra diminuta cabaña, en una casa más grande y moderna, vemos una pareja de ancianos que, ajenos al temporal que nos azota, nos reciben sonrientes. Son los dueños de la finca, criadores de renos al borde de una jubilación que les permitirá retirarse al soleado sur europeo. Como es de muy mala educación preguntar cuántos renos poseen, op-

tamos por interpelar a nuestro guía, más joven y con menos reparos a la hora de hablar de dinero. “Más de mil”, nos responde tan ufano que parece que fueran suyos, “mucho dinero”. Vivir bajo cero El viento arrecia y preferimos postergar la charla a mañana, cuando recuperemos los grados justos que nuestro cuerpo necesita para poder mover la mandíbula. Por suerte, nuestra cabaña se templa con cuatro leños de abedul; un par de tragos de vodka casero con pan, mantequilla y carne ahumada de reno hacen el resto. Pero al mirar el reloj descubrimos que son

Peligro: osos En la puerta de los comercios de Longyearbyen, capital de Svalbard, existen unos ganchos especiales para colgar los rifles junto a un cartel que ruega a la clientela entrar desarmada al local. Por las calles, una señal advierte del peligro de toparse con un oso polar “en todo el territorio de Svalbard”. Y es que aquí hay más plantígrados que humanos. Por eso no es solo recomendable salir armado de casa: ¡es obligatorio! enero 2015/

/ 41

> a vueltas por el mundo

Los míticos troles La mitología escandinava otorga a los troles (foto superior) poderes malignos. Feos, grandes y brutos, no gustan de tratar con los humanos, a los que tiran piedras desde los farallones de los fiordos. Sin embargo, a Edvard Grieg, destacado compositor noruego, le inspiraron piezas tan sublimes como En La Gruta del Rey de la Montaña o La Marcha de los Troles. Y si los troles son repudiados, los perros de trineo (a la derecha, con un guía finlandés) son verdaderamente los mejores amigos de las personas, a las que transportan y protegen. Detectan la cercanía de un oso con la misma agudeza que una capa de hielo fina cubierta por la nieve. Son sociables y obedientes. Hasta la llegada de las motonieves fueron pieza fundamental en la cría de renos. Hoy, son parte importante de la industria turística. Visitar territorio boreal en invierno y no hacer una travesía en trineo de perros es perderse una experiencia inolvidable. 42 /

/ enero 2015

Arriba, arenques, secados y ahumados. Samuli, criador de renos sami, se calienta el cuerpo con una taza de te. Abajo, tres samis finlandeses montan una tienda o kota.

las cinco y media de la tarde –aunque afuera la oscuridad impone–, que no tenemos sueño y que las pilas de los walk-man se han descargado por el frío. “Esto es vivir bajo cero”, advierte el guía, “id preparándoos”, concluye mientras se da media vuelta en su saco de plumas y casi inmediatamente comienza a roncar. La negritud en la que se sume nuestra humilde morada se baña de colores imaginarios gracias al viento y la nieve que sacude una pequeña lámpara exterior y a la fantasía que genera

el temor a lo desconocido. Estamos junto a la cima del mundo. El país de las sombras largas. Donde hombres y bestias son tan diferentes al resto de las latitudes que parece que hayamos cambiado de planeta. Donde el sol está bajo incluso cuando alcanza el vértice, pero en compensación no se pone hasta el otoño. Donde las fronteras las marca la naturaleza, pues el hombre no osa delimitar lo inalcanzable, y a lo largo de sus líneas artificiales viven humanos de muchas etnias, múltiples lenguas y nombres enero 2015/

/ 43

> a vueltas por el mundo

Viajar en un trineo tirado por un reno en medio de la tormenta es el pan de cada día para Aata. De igual modo, el también sami Pekka prefiere tener cerca un tronco de abedul para calentarse. Aún quedan estatuas de Lenin en la zonas residenciales rusas ubicadas junto a las minas de carbón

dispares: inuits, samis, chuchkis, yupiks... Unas cuantas vueltas en el saco más tarde, un cielo de sangre y el mar de hielo dejan entrever un pequeño espacio verdoso, cada vez más intenso y brillante. Hay silencio. Parece que Tapio, el benefactor dios de los bosques de la mitología sami, se ha impuesto sobre el maléfico Hiisi, jerifalte de los demonios Tuoni y Mana, que ayer nos escupieron viento y nieve a más no poder. En el horizonte, el espacio verde se transforma en un amanecer dorado que crece por segundos tiñendo la inmensidad congelada de un rosa que se expande con enconada obstinación y arroja larguísimas sombras detrás de todo saliente. Incluso una urraca que se acicala las alas en la rama de un abedul es tan rosa que, a primera vista, me impide reconocerla como tal. Hasta ahora, es el único ave que he podido ver en este desierto blanco. 44 /

/ enero 2015

olor a ozono Samuli, el guía medio sami medio finlandés, despierta con una sonrisa en la boca. Ha dormido trece horas seguidas sin parar de roncar y, aunque la temperatura en la cabaña no debe superar los dos grados sobre cero, sale desnudo de su saco de piel de reno, abre la puerta y descarga su vejiga mientras canturrea. En pocos segundos, esos dos grados desaparecen. Por la puerta entran ráfagas de un aire que corta la respiración, como si no llevara oxígeno suficiente. Huele a ozono. El fotógrafo y yo nos miramos incrédulos a la vez que escondemos cabeza y brazos dentro del saco de plumas. Hay que reconocer que la selección natural funciona. A lo largo de milenios, el ambiente impío de estas latitudes ha eliminado los elementos frágiles e ineptos, creando una raza no sólo robusta

El cielo nocturno se inunda de verdes, azules, amarillos y carmesíes. Mientras caen o forman cortinas, varían de brillo y hasta de intensidad. Es un enorme número de magia aunque con un truco conocido: partículas solares cargadas eléctricamente hacen brillar los gases de las altas regiones septentrionales. Pura física, pero qué importa. enero 2015 /

/ 45

> a vueltas por el mundo

Treinta años después de abandonar el territorio canadiense del Yukón, Robert Service, el poeta que inmortalizó la fiebre del oro del Klondike, garabateó en un papel estas líneas que hoy se conservan en el museo de su mismo nombre en Dawson: “Mientras el vapor cruzaba la desembocadura del Klondike me sentía tan triste... No sólo abandonaba Dawson, sino todo el Norte en él... Le había dado nueve años de mi vida y él había entrado en mi sangre. Me inspiró y me sostuvo, me dio fortuna y fama. Creía que podría expresar mejor que cualquiera su espíritu sagrado... Regresaré, dije. Seré honrado con el Norte. Pero ya han pasado treinta años y no he vuelto. Ahora sé que nunca lo haré.” Poco después moría triste y solo.

En busca del rebaño de renos en primavera. El pueblo sami ha desarrollado con el reno una relación casi de simbiosis: utiliza su piel para sus kotas y abrigos, su carne y leche como comida y, antiguamente, sus huesos para utensilios sino también bastante inteligente. “Para dejar de tener frío hay que pasar un poco de frío”, nos espeta alegre, “así la sangre circula con mayor rapidez y el cuerpo se caldea por dentro. ¡Vamos, salid de vuestras tumbas!”, chilla y el vapor que exhala su boca se convierte en una brillante lluvia de hielo. En el otro extremo del Círculo Polar, asomado a la desvencijada ventana de su casa, Isaac Henry asiste impasible al desfile de turistas que cruza el río Yukón en dirección a Dawson city. Los colores chillones de sus prendas de gore-tex destacan sobre el entorno, blanco. En realidad, todo brilla de un modo especial sobre ese omnipresente fondo blanco. Los abetos, de tono oscuro aún no cubiertos del todo por la nieve. Alisos, abedules y sauces, ya sin hojas. Incluso el río Yukón es blanco. “Tanto blanco les marea”, asevera el viejo indio de la tribu han, alcohólico en invierno y nostálgico en vera46 /

/ enero 2015

no. Pasear por una de las contadas pistas de arena que cruzan diminutas fracciones de la taiga es un viaje de vuelta a la época en que no estábamos en lo más alto de la pirámide alimentaria. Aunque es difícil ser atacado por un oso grizzly de 150 kilos o pisoteado por una manada de caribúes que emigran a Alaska, una somera vista al terreno permite hacerse la idea del lugar al que uno ha llegado. Salvaje es lo que viene a la mente. territorio inhóspito Este nunca ha sido un territorio para el hombre y nunca lo será. Los pequeños pellizcos a la naturaleza que suponen las ciudades, las carreteras o las instalaciones turísticas parecen insignificantes. La extrema dureza del entorno se hace palpable en las personas, afables pero circunspectas. Como en toda la corona helada boreal, las noches duran meses en invierno y los días parecen semanas

en primavera. Los veranos se ven repentinamente interrumpidos por aguaceros tormentosos que desbordan los ríos. Todo se confabula para generar este exuberante paraíso natural, al que sus habitantes, incluso los que han abrazado la civilización y viven refugiados en modernas casas aclimatadas, aman y respetan. Pero son quizá los indios han –llamados primeras naciones en un tono políticamente correcto– los verdaderos dueños morales del área que circunda el río Yukón. Aunque los antropólogos no se ponen de acuerdo en cuanto a la antigüedad de los primeros asentamientos, las últimas excavaciones en la zona sugieren una edad de unos 12.500 años. Incluso se habla de que antes del deshielo ya existían grupos de cazadores-recolectores que vagaban por lo que hoy llamamos Canadá. Al indio Isaac, estas tribulaciones científicas le son ajenas. Para él, lo políticamente correcto, si supiera lo que significa esta exenero 2015 /

/ 47

> a vueltas por el mundo

Cuenta la historia que los primeros pobladores llegaron de Noruega (en esta página) a Islandia (página siguiente) en el año 874. Antes de eso Islandia estaba prácticamente vacía y los únicos mamíferos terrestres eran los zorros árticos. Los colonos trajeron ovejas y llenaron estas tierras vacías de historias familiares, llamadas sagas. A la vez, la vaciaron de abedules que pasaron de cubrir una cuarta parte de la isla a menos del uno por ciento.

48 / /

/enero 2015

enero 2015 /

/49

> a vueltas por el mundo

50 / /

/enero 2015

enero 2015 /

/ 51

> a vueltas por el mundo

El año es muy largo En una mezcla de humor y toponimia, el nombre de Longyearbyen describe lo que puede significar vivir en el archipiélago Svalbard: el lugar donde el año es muy largo. Y si los locales llaman así a su capital, por algo será. El paisaje es parco, abrupto y cruel. Más de la mitad del terreno está cubierto de hielo glaciar y menos de una décima parte tiene suficiente luz y suelo para que crezca vegetación. Pero nada de ello importa a la familia Naess. Ellos tienen sus propios problemas svalbarenses. Mientras Venke y su hermana aprovechan el buen tiempo para pasear e ir de compras con la prole, su marido, Ole Arve, rifle a la espalda, y su amigo Jan Sivert siguen las huellas de un oso polar que se ha acercado mucho a la vivienda familiar. Y es que la mitad de los tres mil osos polares de la región del mar de Barents viven en Svalbard. Todo gracias a la Corriente del Golfo, cálida a sus 5,5ºC y salada lo suficiente para fomentar una excepcional proliferación de vida marina.

desde la última glaciación Isaac Henry no sabe cuántos años tiene, ni siquiera recuerda bien qué comió al día anterior. Pero es capaz de pilotar con destreza una motonieve por los claros de la taiga del Yukón y aparejar su trineo de perros en un tiempo asombroso. Este indio han es uno de los poco más de mil descendientes de una tribu que ha vivido en los márgenes del río Yukon desde el fin de la última glaciación. Desde su casa se atisban las cumbres nevadas de las montañas Ogilvie, donde su hijo suele pasar los cortos y fríos veranos en un tipi, una tienda de forma cónica, mientras caza y trampea.

presión, es llamarles Tr’ondek hwech’in (la gente del Klondike). En la puerta de una de las cuatro chozas que aún quedan en pie de lo que fuera su poblado, recuerda las historias que le contaba su abuelo hace más de cincuenta años, cuando su cara aún estaba limpia de arrugas. Issac habla pausadamente del fuego sagrado, de su peligro y su armonía, visible en todo momento y que, sin embargo, se mueve hacia la invisibilidad. El fuego es vivo y cambiante para,

52 /

/ enero 2015

finalmente, desaparecer en la muerte y renacer en una nueva vida. Representa el círculo, el camino sin fin. También narra la historia de la osa grizzly que cruzó a nado el río llevando a sus crías a ambos lados de la cabeza. La fuerte corriente le hizo perder una de ellas, que se ahogó. La osa lanzó unos rúgidos lastimeros que inundaron el bosque. Desde entonces, su pueblo sigue escuchando aquella lamentación como reflejo perpetuo de su propia queja. !

enero 2015 /

/ 53

> a vueltas por el mundo

Ojos azules Aunque los ojos de color marrón son genéticamente dominantes, la imagen del husky va unida a un par de ojos azules, que lucen casi blancos al reflejar la nieve. Originario de Siberia es el denominador común del universo boreal y una de las razas más antiguas del mundo. En Svalbard, el ecosistema une cielo, mar y costa. En las laderas rocosas anidan cientos de miles de aves, cuyos restos permiten crear el terreno musgoso favorito del zorro ártico. Los nutrientes llegan al mar y se convierten en alimento de anémonas y corales blandos. De las aguas llegan las focas y morsas con que se alimentan los oso polares. 54 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 55

> a vueltas por el mundo CONSEJOS FOTOGRÁFICOS

LITERATURA RECOMENDADA Colin Thubron En Siberia (1999) RBA

Para aquellos que arqueen las cejas al recordar la película, hay que mencionar que este libro habla de mucho más que de perros y trineos. Es un repaso inteligente sobre la condición humana en todo momento y toda circunstancia, pero especialmente en un entorno agreste y despiadado como es el norte de Cánada. London habla de poder y moral, de selección natural y de degeneración humana. Y haba con conocimiento de causa; será porque fue lector, marinero, vagabundo, obrero explotado y buscador de oro. La llamada de lo salvaje y Relatos de Alaska son otros de los más de 50 títulos que escribió Jack London. Hans Ruesch Iglús en la noche (1973) Mondadori

Fotografiar con temperaturas extremas es bastante complicado. Antiguamente, los carretes soportaban mejor las temperaturas bajo cero, pero actualmente las cámaras digitales suelen fallar debido a la humedad y el frío. Los circuitos y la electrónica no se llevan bien con el clima gélido boreal, pero intentaremos dar unos detalles a tener en cuenta si realizamos un viaje de estas características. BATERÍAS Lo primero que tenemos que tener en cuenta es las baterías de la cámara, debido al frío, se agotan con muchísima facilidad. Para evitar esto, hay que intentar tener la cámara tapada y mantenerla junto al cuerpo para que reciba el calor corporal. De ingual maneta actuaremos con una batería de repuesto, algo que es muy aconsejable en climas extremos. Solo cuando tengamos la foto clara es el momento de sacarla para disparar. Si utilizamos manoplas o guantes, será muy incomodo disparar, por lo que hay que intentar llevar guantes con los dedos libres. Cuando estemos comiendo o en un momento de descanso conviene sacar las pilas y meterlas en el bolsillo para que estén calientes. LENTES INTERCAMBIABLES Es importante intentar no cambiar de óptica, ya que tanto la nieve como el granizo o la lluvia, provocarán humedad en el interior del cuerpo de la cámara. Si no hay mas remedio, es recomendable hacerlo a resguardo, en un lugar seguro y seco.

56 /

/enero 2015

Algo importante es evitar la condensación de agua en el interior de las ópticas. Esto es debido a un cambio brusco de temperatura. Si del frío intenso entramos en algún sitio templado, hay que intentar dejar la cámara en un sitio protegido (sin pilas) y no meterla con nosotros al calor. Esta acción sería fatal, puesto que el agua se condensa en las lentes y podríamos estar muchos días sin poderlas utilizar. No olvides llevar varios limpiadores de lentes, ya que en más de una ocasión notarás que estas se empañan y habrás de limpiarlas lo más pronto posible, en todo caso sin abrir la cámara o sacar el objetivo. LA CÁMARA Y EL FRÍO Para proteger la cámara del frío podemos utilizar un plástico (un gorro de ducha de los hoteles es perfecto) siempre y cuando no nos olvidemos de dejar la parte abierta para el objetivo. Incluso las cámaras profesionales, que son más resistentes, necesitan protección. Algunos sistemas hasta tienen un anillo en el objetivo para evitar que la humedad que provoca el frío penetre en el cuerpo de la cámara. Es primordial tener cuidado con las auroras boreales, ya que pueden dañar la tarjeta de memoria. Si es muy potente, conviene sacarla de la cámara. Con estos pequeños consejos ya estamos preparados para el gran norte. www.manuelcharlon.com https://elmundodedoodo.wordpress.com/

En Siberia es el largo viaje que Colin Thubron lleva a cabo a finales de los años noventa a través de los territorios más inaccesibles del norte de Rusia. Con puntuales toques de humor tan característicos en los escritores británicos y con cierta arrogancia, Thubron presenta una tierra y a unos hombres que no viven en armonía, sino que sobreviven pese a su mutua desconfianza. Será por ello que algunos críticos aseguran que el poso que deja su lectura es una honda melancolía. Colin Thubron (Londres, 1939), educado en el colegio Eton, abandonó su carrera en el mundo editorial para viajar y escribir. Entre sus libros de viajes destacan también Entre rusos, El corazón perdido de Asia, que RBA publicará próximamente, y La sombra de la ruta de la seda. Jack London Colmillo blanco (1906) Anaya

En esta novela nos sumergimos en la vida de una pequeña familia de esquimales polares que vive en el ambiente crudo y riguroso del techo del mundo. Ruesch, de madre italiana y padre suizo, resalta con contenida crudeza la humanidad de un pueblo que no tiene igual en el mundo y por sus páginas desfila una galería de personajes inolvidables. Cuando los esquimales toman contacto con la civilización de los blancos, surgen dramáticos conflictos donde los recién llegados salen victoriosos por la fuerza de su ciencia y de su tecnología. Pero los esquimales, con su coraje y su orgullo primitivos, se esfuerzan de forma denodada por mantener la dignidad. El bestseller El país de las sombras largas es otro texto de Ruesch sobre una familia ártica. Fue adaptado al cine en 1959.

> destino

ALto pirineo francés naturaleza y espiritualidad TEXTo eli morales [emailprotected] FOTOS O.T PIRINEOS FRANCESES

Excepcionales vistas desde el funicular que sube al Pic du Midi.

58/

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 59

> destino ALTO PIRINEO FRANCÉS

El Parque Nacional de los Pirineos tiene una extensión de 45.707 hectáreas, algunas colindantes con el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido del lado español. Ha entrado en la “lista verde de las áreas protegidas” del planeta que premia su labor de conservación de parques y reservas, así como la gestión de recursos e iniciativas para la protección del medio ambiente

El Val Louron es entrar de lleno en la versión más pura de la naturaleza con paisajes que invitan a respirar profundamente mientras permaneces absorto ante el espectáculo. Influye en esa impresión el encontrarse por primera vez ante un paisaje tan cercano pero tan diferente al asfalto y los grandes edificios que dejamos atrás. Este y otros que vamos a descubrir son perfectos para senderistas y amantes de la naturaleza a los que no faltarán itinerarios recomendados y bien señalizados.

D

esde el aeropuerto de Lourdes-Tarbes comenzamos el viaje con una primera parada que será el inicio de una enriquecedora experiencia, mágica e incluso espiritual por los paisajes y escenarios que nos reciben cargados de energía. Puente de España, Puerto del Tourmalet, Pic du Midi, Gavernie, Cáuterets o Lourdes, son lugares diferentes que a la vez confluyen en el efecto común de conectar con el poder de la naturaleza. Entre sus cimas se encuentran los puertos por los que no solo transitan los habitantes de estos valles, también los peregrinos a Santiago de Compostela. Además de bosques y montañas, hay llanuras por las que viajan los ríos que emanan de la alta montaña como el Adour, Gave de Pau y Neste. El Val Louron, ofrece magníficas vistas al valle de Aure, que conecta con España a través del túnel de Bielsa, y donde se encuentra SantLary, un pueblo encantador de casas típicas de montaña que por su estilo y cuidada composición recuerda que estamos en el país vecino. Cuenta con un moderno centro termal que lo convierte en el primer destino spa de Francia, pero además es una de las

60 /

/ enero 2015

primeras estaciones pirenaicas con 100 kilómetros de pistas habilitadas para la práctica de deportes de nieve PAYOLLE Y VERTIGES Antes de llegar al Pic du Midi es necesaria una parada en la llanura de Payolle para descansar y contemplar el lago donde las montañas y la vegetación se reflejan para regalar una idílica imagen. Un lugar idóneo para realizar actividades acuáticas, pasear a caballo o alquilar una cabaña de

madera escondida entre un bosque de frondosos árboles. Muy cerca, la vía Ferrata Vertiges del río Adour que, además de bonito paisajes para ser fotografiados, ofrece distintas propuestas de actividades algunas de ellas casi acrobáticas para todos los públicos que incluyen, entre otras, cruzar por encima de una cascada para alcanzar el otro margen del río.

En los Altos Pirineos Franceses Con la mitad de su territorio de montaña protegido, es un lugar de naturaleza excepcional e increíbles paisajes para reponerse de aire puro y donde poder disfrutar del agua en sus muchas versiones. En cualquiera de las rutas que se decida emprender por estos parajes con más de 3.000 kilómetros de senderos señalizados, el agua estará presente ya sea en reposados lagos, enérgicas cascadas o caliente y natural en balnearios y centros termales. enero 2015 /

/61

> destino ALTO PIRINEO FRANCÉS

“Guardianes de las estrellas” Fue clasificado como lugar natural nacional y en 2013 certificado como “Reserva Internacional de cielo Estrellado”. Desde este lugar, hace más de un siglo, investigadores del espacio estudian y fotografían el cielo, los planetas y las galaxias. Aquí sus secretos son compartidos con todo aquel que quiera adentrarse en este fascinante mundo. Está abierto todo el año con diferentes visitas y actividades pero quizás la más llamativa por diferente y aire de aventura sea la nocturna. Acompañado de un especialista en astronomía es posible pasar la noche observando los astros para después dormir en las antiguas habitaciones de los investigadores que han sido rehabilitadas con simplicidad para ofrecer alojamientos. Una gran experiencia despertar a la llamada del sol en ese excepcional balcón.

62/

/ enero 2015

El Circo de Gavarnie, Patrimonio Mundial de la Unesco, es una de las imágenes más deslumbrantes: la mayor cascada de Europa con un salto de 423 metros que brota de unas cumbres de más de 3000 metros. Al otro lado están los cañones del Alto Aragón español LA MONGIE Seguimos por carretera hasta la estación de esquí La Mongie, donde un teleférico asciende presuroso entre montañas hasta alcanzar los 2.877 metros de altitud del Pic du Midi. Excepcionales vistas desde una amplia terraza de aire puro y fresco que ofrece un paisaje absolutamente deslumbrante formado por la gran cadena pirenaica que se despliega en más de 300 kilómetros de montañas. La carretera sigue por el puerto del Tourmalet a 2.115 metros de altura donde es interesante hacer una parada para tomar conciencia del duro tramo que cada año recorren los ciclistas del Tour de Francia y al que amantes de este deporte acuden desde diferentes puntos geográficos para intentar lograr tan dura proeza. GAVERNIE Desde aquí continuamos el camino hasta Gavernie donde iniciamos una pequeña ruta a pie por un sendero que discurre entre vegeta-

ción en el que solo se escucha la corriente del rio y alguna que otra marmota que no se deja ver. Llegamos ante la impresionante imagen del Circo de Gavarnie, Patrimonio Mundial de la Unesco, un conjunto natural de dieciséis cumbres de más de 3.000 metros con la mayor cascada de Europa que tiene un salto de 423 metros. Del otro lado, los cañones del Alto Aragón español. Desde aquí, subimos en el mapa hasta el pueblo Luz-Saint-Sauveur para visitar la Iglesia fortificada de Templiers, cobijo para peregrinos del Camino de Santiago, a pesar de tener un nombre que quiere dar pistas, no fue construida por los templarios. Asombrosas las vistas del Puente Napoleón que fue construido bajo sus ódenes y que hoy es lugar de encuentro de aquellos amantes de la práctica del puenting. CAUTERETS Cauterets es otro de esos amables pueblos pirenaicos, famoso como villa termal, que invita enero 2015 /

/ 63

> destino ALTO PIRINEO FRANCÉS

64 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 65

> destino ALTO PIRINEO FRANCÉS

a un tranquilo paseo y a detenerse en alguno de sus coquetos cafés o alguna golosa tienda para comprar los famosos y típicos berlingots franceses, que se elaboran aqui. A un paso hay un maravilloso paraje natural que cuando se conoce se comprende porqué es uno de los más visitados de los Pirineos. Senderos que serpentean entre un denso y verde bosque que deja espacio a praderas y ríos que arrastran con fuerza las gélidas aguas que brotan de las cascadas. Un escenario mágico lleno de la energía de una naturaleza viva que irrumpe, que se deja escuchar y sentir. PONT D’ESPAGNE Muy cerca está el Pont d’Espagne, un antiguo paso hacia España entre las montañas que se dice fue utilizado por las tropas de Napoleón. Si después de transitar por diversos parajes naturales uno se queda con ganas de ver los animales que habitan esta y otras zonas, puede acudir al Parque de Animales Pirenaicos donde además de las marmotas, osos, ciervos y nutrias, puede observar de cerca y sin

prisas hasta lobos si decide alojarse en una acogedora cabaña de madera anexa para tal fin. LOURDES Llegamos a Lourdes, una pequeña ciudad de montaña que creció a las faldas de un castillo del s.XI y XII, catalogado monumento histórico y museo de Francia. Es el segundo destino turístico de Francia, después de París, con seis millones de visitantes de 140 países de todas las confesiones religiosas que llegan hasta aquí para compartir encuentros y experiencias En paralelo al desarrollo espiritual, que supone un importante impulso económico para la zona, Lourdes es un punto importante del que parten muchas y variadas rutas que llevan a conocer y disfrutar esta parte de Pirineos en el cruce de los valles de Argelès-Gazost, Luz-Saint-Sauveur y Cauterets. En el santuario de Nuestra Señora de Lourdes, junto al río Gave, que está abierto todos los días del año, se celebran procesiones de antorchas a las nueve de cada una de las noches de abril a octubre que son un auténtico espectáculo de gente, agua, luces y velas que crean

Agradables rutas a pie siguiendo senderos que discurren entre una vegetación única de paisajes naturales en los que solo se escucha la corriente de los ríos y a las marmotas que los frecuentan.

enero 2015 / 66 /

/ enero 2015

junio 2014 /

/ 67 / 67

> destino ALTO PIRINEO FRANCÉS

68 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 69

> destino ALTO PIRINEO FRANCÉS

El origen del santuario de Lourdes Una joven llamada Bernadette Soubious vive en 1858 la aparición de una dama vestida de blanco, hasta en 18 ocasiones, reconocidas por la iglesia en 1862. En una de ellas, le revela su identidad: la Inmaculada Concepción. Una multitud curiosa por conocer el lugar llega a la gruta que hoy es un santuario en el que muchos acuden a beber y bañarse en unas aguas que, dicen, son milagrosas. Se convierte en lugar de peregrinación de todo el mundo por lo que se construye una capilla sobre la gruta: la cripta, que se quedó pequeña y en 1781 se levanta la basílica de la Inmaculada Concepción, basílica mayor.

en una atmósfera mágica, una experiencia única no solo para los creyentes. Es curioso observar el trasiego de gente de todas las nacionalidades, edades, condiciones, algunos ataviados con signos distintivos en su vestimenta que le asocian a alguna congregación o voluntariado. Jóvenes de uniforme y beret, o boinas, de colores. Otros, ataviados con guantes de cuero y delantales azules, los feutiers, cuidan de las 500 toneladas de cirios que arden cada año y sin cesar desde 1858. LA BASÍLICA DE SAN PIO X

De lo más sorprendente que nos amos a encontrar en este viaje es la basílica subterránea San Pio X, una de las más grandes del mundo que celebra misas en todos los idiomas. Fue construida en 1958, por el arquitecto Pierre Vago, para recibir a la multitud que acudiría a la celebración del centenario. Sus dimensiones son descomunales para dar acogida a 25.000 personas en una superficie de 12.000 m2 adornados con vidrieras y pinturas de diferentes artistas. En su agenda: conciertos, espectáculos y peregrinaciones de diferentes índoles, desde las organizadas por moteros a las que

protaqgonizan peregrinos militares. PIC DU JER Hay que subir al Pic du Jer para obtener una extraordinaria panorámica de Lourdes desde los 1.000 metros que alcanza el funicular con sus más de 100 años en funcionamiento. Una vez arriba, después de visitar grutas, caminar por senderos y disfrutar de las vistas, se puede tomar un refrigerio en la terraza del restaurante más alto de Lourdes, Haute de Lourdes, para dar cuenta de los ricos productos y vinos locales. ! enero 2015/

70 /

/ enero 2015

/ 71

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE Nº 4 OCTUBRE 2010

GALÁPAGOS

JEREZ Y CÁDIZ

KARNATAKA

VIAJERAS MÍTICAS

LODZ

COMO HACE UN MILLÓN DE AÑOS ESENCIA INDIA

AINHOA ARTETA

“ESO DE LA COCINA ROMÁNTICA ES UNA BOBADA”

EN CASA DEL OSO POLAR

VIAJES MÍTICOS

LA ‘OTRA’ REINA DE PALMIRA

HOTELES

AGENDA CULTURAL

HOTELES

AGENDA CULTURAL

HOTELES

AGENDA CULTURAL

HOTELES

AGENDA CULTURAL

Las mejores opciones

Exposiciones, libros…

Las mejores opciones

Exposiciones, libros…

Las mejores opciones

Exposiciones, libros…

Las mejores opciones

Exposiciones, libros…

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 9 MARZO 2011

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 12 JUNIO 2011 LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 10 ABRIL 2011

LISBOA

ESTAMBUL

BAHAMAS

CIUDAD JOVEN

SENEGAL

EL SOPLAO

SALEM

ÁFRICA ES BELLA

UNA CUEVA CON MUCHA HISTORIA

LA ‘CITY’ CHINA

ANGKOR WAT

KATOWICE

CHICAGO

MOUNT KENYA

RT

DUBLÍN ESOTÉRICO DE PASEO ENTRE FANTASMAS

UNA CIUDAD QUE EMBRUJA

MEDIODÍA-PIRINEOS

TAIPÉI

ALMINARES DE EUROPA

SO

PULMÓN VERDE PARA EL PLANETA

EO

TODOS LOS COLORES

AMAZONÍA ECUATORIANA

LA GLORIA DE UN IMPERIO

POLONIA CULTURAL

LA ‘SECOND CITY’

HOLANDA A/Z

LA GRAN SORPRESA

JANE DIGBY

LA REINA DEL DESIERTO

ESTOCOLMO

RT EO

EN DO S N CE LA NA QU OC EN INT HES A VE EL DO DE R H R PÁ EFU RIO OT E GIN G IO TO L A 14 DA URO RO 0 CA

MEMORIA DE ÁFRICA

CALIDAD DE VIDA

DESIERTO DE JUDEA

SO

Y HOTELES

AGENDA CULTURAL

HOTELES

AGENDA CULTURAL

Ofertas San Valentín

Exposiciones, libros…

Ofertas

Exposiciones, libros…

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 15 SEPTIEMBRE 2011

LEIPZIG

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 17 NOVIEMBRE 2011

MARY SLESSOR

HOTELES

AGENDA CULTURAL

Exposiciones, libros…

Ofertas

Exposiciones, libros…

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 19 ENERO 2012

ALTOS PIRINEOS LOS PAISAJES DE NAPOLEÓN III

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 20 FEBRERO 2012

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 21 MARZO 2012

HAUTES PYRÉNÉES MONTAÑAS DE ESPÍRITU BLANCO

LINZ

LA BELLA METAMORFOSIS

SNOWDONIA

VIENA DE NOCHE

LAS TIERRAS ARTÚRICAS DE GALES

UNA CIUDAD QUE NUNCA DUERME

SORTEO

DOS NOCHES PARA DOS PERSONAS EN EL HOTEL FONTE SANTA****

SORTEO

EL AMANECER DE BRASIL

DOS NOCHES PARA DOS PERSONAS EN EL GRAN HOTEL LAKUA

CHILE

DE SANTIAGO A PATAGONIA

MONFORTINHO (PORTUGAL)

VITORIA-GASTEIZ

EXPOSICIÓN

‘L’HERMITAGE EN EL PRADO’

CURAÇAO ‘OTRO’ CARIBE

QUINTA DO RIO TOURO Y REFUGIO DA ROCA (SINTRA)

AVION + HOTEL CON AMERICAN AIRLINES Y HOTELES SANDALS

SAN SEBASTIÁN LA CIUDAD QUE ENAMORA

HEROICA Y ROMÁNTICA

SORTEO

5 NOCHES EN EL ¡¡¡CARIBE!!!

HISTORIA, GOLF Y VINO

FELIZMENTE RESCATADA

AGENDA CULTURAL

PERNAMBUCO

UN MENÚ FIN DE AÑO MUY ESPECIAL

SORTEO

CAPITAL TURCA DEL SUFISMO

LERMA

DRESDE

Ofertas

HONGO KONG

EL PALACE Y DIEGO GUERRERO

LA CIUDAD DE LOS SIGLOS

RÍO LOIRA

UN CAUCE CON HISTORIA

HOTELES

EL GRAN BAZAR DEL MUNDO

“LA RADIO DA ESPECTADORES AL FÚTBOL”

LA MISIONERA EXPLORADORA

SONRISAS DE ÁFRICA

SUIZA ES ENIGMÁTICA

JAVIER ARES

DE NATURALEZA MONUMENTAL

EL GRAN LEGADO MAYA

DAKAR

GINEBRA

INDIA Y COLONIAL

OSONA

KONYA

“EL FADO TIENE ALAS”

LA GRAN FIESTA

SANTA FE

ELEGANTE Y DIVERTIDA

MARIBOR (ESLOVENIA)

KATIA GUERREIRO

CARNAVALES EN CANARIAS

LA CIUDAD DE ‘AMELIE’

DÜSSELDORF

LAS OCHO RUTAS NAZARÍES DE GRANADA

TURCAS Y CAICOS

GUATEMALA

CARTAGENA DE INDIAS

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 18 DICIEMBRE 2011

PARÍS DE CINE

EL REINO DEL AGUA

LEGADO ANDALUSÍ

FLORENCE BAKER LA ESCLAVA VIAJERA

CAPRICHO TROPICAL

KERALA

UN PAÍS CON MUCHO GUSTO

LOS MEJORES DESTINOS DEL MUNDO

BALI

LA HERENCIA DEL VIRREINATO

DINAMARCA GASTRONÓMICA

VIAJES DE BUCEO

NATURALEZA DESCONOCIDA CARIBE ESCONDIDO

Exposiciones, libros…

MÉXICO COLONIAL

PURA SAJONIA

SORTEO

DE HOTEL DOS NOCHES O TERMAL Y USO DEL CLAUSTR OLMEDO IO VILLA DE EN EL BALNEAR 144 VER PÁGINA

AGENDA CULTURAL

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 16 OCTUBRE 2011

LA RUTA DE HERNÁN CORTÉS

DESEADA DESDE LA PREHISTORIA

HISTORIA DE UNA ESPÍA MUY VIAJERA

KAREN BLIXEN

MÉXICO

CANTABRIA

PASADO SEÑORIAL

MARGA D’ANDURAIN

POR TIERRAS DE ‘EL CID’

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 14 AGOSTO 2011

LA CIUDAD DE LOS ‘PUBS’

TIERRAS DE MOYA

BURGOS

AGENDA CULTURAL Exposiciones, libros…

DUBLÍN

CASAS FLOTANTES EN EL ALENTEJO

UN PAÍS EN EL ALFABETO

VIETNAM

LA AUTÉNTICA ‘REINA DE ÁFRICA’

Las mejores opciones

SAFARI DE LUJO

ALQUEVA

TURISMO FLUVIAL EN EL SUR DE FRANCIA

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 13 JULIO 2011

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 11 MAYO 2011

MARY KINGSLEY

HOTELES

L)

y ofertas de viajes

8

NOTICIAS

Exposiciones, libros…

PASIÓN MEDITERRÁNEA

13

AGENDA CULTURAL

Renault Fluence

LA BELLA CONTRADICCIÓN

A

MOTOR

UN CRUCERO POR EUROPA

VIASO J R VIÓ E A TE B O N PÁ + H ER GIN OT NA E

Pedralbes, cocina catalana en Madrid

NÁPOLES

MAR BÁLTICO

R

GASTRONOMÍA

“SIEMPRE VIAJO BIEN ACOMPAÑADA”

(A

Las mejores opciones

PEKÍN

TIERRA DE CAMPOS MONUMENTOS RURALES

VE

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 8 FEBRERO 2011

HOTELES

MUSEO DE LA ORFEBRERÍA PREHISPÁNICA

VAL D’ARAN PARAÍSO NEVADO

EO

y ofertas de viajes

CRISTINA HIGUERAS

CIUDAD DE CABALLEROS

RT

NOTICIAS

Exposiciones, libros…

PLASENCIA

BOGOTÁ DE ORO

DESTINO SALVAJE

POLONIA FIN DE AÑO CULTURAL

SO

AGENDA CULTURAL

Dacia Duster, el 4x4 más barato

LAS OTRAS VENECIAS

DEDICADA A LOS DIOSES

CE NA RE PAR ST A AU DO VE RAN S P E R PÁ TE S RSO GIN ILK NA S & A 15 SO EN YA EL 0

MOTOR

ISLA DE CABALLEROS

BAALBECK

11 CIUDADES EUROPEAS SOBRE EL AGUA

EL OMBLIGO DEL MUNDO

DO S EL NO NO CH VE VO ES D R PÁ TEL E H GIN QU OT A E EL EL 15 2 IJAS

Berasategui abre txoko

RAPA NUI

MALTA

TÍBET

ESPÍRITU ELEVADO

EN

GASTRONOMÍA

KENIA

SPITSBERGEN

SANTI SANTAMARÍA

CARÁCTER CHARRO

Las mejores opciones

FREYA STARK

“EGIPTO ES MI DESTINO PENDIENTE”

TESOROS MEDIEVALES EN EL ALTO ARAGÓN

SIERRA DE FRANCIA

HOTELES

OURO PRETO BRASIL EN BARROCO

ÚLTIMA VIAJERA ROMÁNTICA

HUESCA

PURO RENACIMIENTO

UN MUNDO APARTE

LA CIUDAD DE TODOS

‘HOLLYWOOD’ EN EL CORAZÓN DE POLONIA

AGATHA CHRISTIE: EL CASO DE LA ESCRITORA ARQUEÓLOGA

TOLEDO

SEYCHELLES

JERUSALÉN

EO

MYANMAR

EL PAÍS DE LA ‘SONRISA NACIENTE’

SIEMPRE HAY NIEVE

RT

CIUDADES CON “MUSHO” ARTE

SAAS-FEE

SO

PRAGA

HERENCIA DE BARRO Y ORO

EO

CUENCA IMPERATOR

PERÚ

SO RT

DÍAS DE SOL NOCHES DE NEÓN

CR BÁ UCER LT IC O PU O VER PAR LLM PÁ A D ANTU GIN OS R A PER PO 13 SO R 0 NA EL S

RIVIERA PORTUGUESA

ESPEJO DEL RENACIMIENTO

LA HUELLA DE LOS CÉSARES

MAGIA EN EL CORAZÓN DE CENTROEUROPA

MIAMI

TURISMO LÚDICO DE SPA EN SPA

FLANDES

D CE OS N N EN A P OC AZ AR HE O AD SD IA E H (P OS O PE OT RT R E UG SO L AL NA S )

LAS AVENTURAS DE LIVINGSTONE

EL FUTURO ES CHINO

Y

VIAJERO MÍTICO

DEL ORO INCA A LA GASTRONOMÍA DE ELITE

SHANGHÁI

RT EO

NOVARA

ITALIA COSTUMBRISTA

HOTELES SOBRE EL MAR

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año II Nº 7 ENERO 2011

SO

CAPRICHO DE LOS ZARES

CRUCEROS

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE Nº 6 DICIEMBRE 2010

TR E IB S N IS O C Q UE HE EL S EN IJ EL AS H (P ÁG OT . 1 EL 26 )

SAN PETERSBURGO

CHINA CON ACENTO PORTUGUÉS

PERÚ

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE Nº 5 NOVIEMBRE 2010

SO RT EO

MACAO

> destino ALTO PIRINEO FRANCÉS

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE Nº 3 SEPTIEMBRE 2010

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE Nº 2 JULIO/AGOSTO 2010

T EN RE EL S N N OC VE OV HE R OT S D PÁ EL E GIN Q HO U A E E TEL 13 LIJ 8 AS

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE. Nº 1 JUNIO 2010

BANGKOK

LA CIUDAD DE LOS MERCADOS

ESTANCIA Y CENA PARA DOS PERSONAS

VARSOVIA / POZNAN

S NO C E HE VIT N E S P O L H ARA RIA O -G TEL DO AS LA S P TE K ER IZ UA SO (Á NA LA S VA )

TRAS LOS PASOS DE MADAME CURIE

12 DESTINOS EN ESPAÑA

RT

EO

dónde dormir En Saint-Lary Soulan, Hôtel Mercure Sensoria **** De montaña y decoración en madera, muy acogedor. Buen restaurante y agradable terraza con barbacoa. www.mercuresensoria.com En Lourdes, Hôtel Gallia et Londres **** en la céntrica Avenue Bernadette Soubirous, es un clásico, muy elegante y con un servicio exquisito y amable. Tiene un buen restaurante con excelente cocina francesa. www.hotelsvinuales.com/34-hotel-a-lourdes-grand-hotel-gallia-londres.htm

Pic du jer en Lourdes. Haut de Lourdes, el más alto de la ciudad y al que se accede en funicular con unas agradables mesas de madera en el exterior www.picdujer.fr En el restaurante del Pic du Midi, a pesar de las dificultades de cocinar a casi 3.000 m de altura su carta ofrece platos de productos típicos de la región como la trucha de Lau-Balagnas, el cordero de los Pirineos y los vinos de la región. www.picdumidi. com En Luz Saint-Sauveur, el Hôtel Montaigut un alojamiento modesto cuyo comedor es una buena opción por la oferta de menús de cocina casera con buenos productos locales. www.hotelmontaigu.com Restaurante del aeropuerto de Tarbes-

Más información

/ enero 2015

UN BRASIL ASOMBROSO

PURA NATURALEZA

HOTELES

AGENDA CULTURAL

HOTELES

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Ofertas

Exposiciones, libros…

Ofertas

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

La primera revista online de turismo MONUMENTAL Y MÁGICA

BRATISLAVA

JORDANIA

SEDUCCIÓN ARÁBIGA

TAHA’A

SULAWESI

KAUNAS (LITUANIA) JOVEN Y DIVERTIDA

PRAGA/BUDAPEST/VIENA

*SORTEO

FRIBURGO

DENSA Y DIVERTIDA

LA TIERRA DE LOS TORAJAS

EL AUBRAC

EL AROMA DE POLINESIA TRIÁNGULO ROMÁNTICO

VIAJE ENOLÓGICO A LA RIBERA DEL DUERO

ORGULLOSAS RAÍCES GALAS

ESCENAS DE UN CUENTO SUIZO

SAN FRANCISCO LA CIUDAD DE LA TOLERANCIA

ATACAMA

SANTIAGO

LA LUNA ESTÁ EN CHILE ADRENALINA PURA

ALPES FRANCESES

PANAMÁ

‘LA BUENA VIDA’

OPORTO

EL CAMINO DE TODOS DESCUBRE KERALA (INDIA) página 130

VIAJE GASTRONÓMICO

NOSTALGIA PORTUARIA

SORTEO

BRASIL DIFERENTE BUENOS AIRES MONFORTINHO (PORTUGAL)

AGENDA CULTURAL Cine, libros…

MÉXICO PURO

DUBLÍN Y ALREDEDORES SORPRESAS DE IRLANDA

EL SECRETO VOLCÁNICO DE FRANCIA

COCINA NATURAL

LOS MÁS BELLOS DESTINOS GAY

LA RUTA DEL TEQUILA

CANTAL

EL JARDÍN

DOS NOCHES PARA DOS PERSONAS EN EL HOTEL FONTE SANTA****

ESENCIA MEDITERRÁNEA

SORTEO

VIETNAM

CENTROAMÉRICA COSMOPOLITA

ARTÍCULO DE ANTONIO GÓMEZ RUFO

CERDEÑA

E

BODA EN EL ÍNDICO

D

LA ISLA FELIZ

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 28 noviembre 2012

L

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 27 octubre 2012

ISLA MAURICIO

IE

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 26 septiembre 2012

M

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 25 julio / agosto 2012

INDIA

AS

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 24 junio 2012

ARUBA

N

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 23 MAYO 2012

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 22 ABRIL 2012

LA ALEGRÍA VA POR BARRIOS

AMAZONAS

EL CRUCERO DE TU VIDA

RAPA NUI

LA ISLA DE LOS MOAIS

GREAT EXUMA LA PERLA DE BAHAMAS

BONAIRE

CARIBE ECOLÓGICO

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL

Exposiciones, cine…

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

Exposiciones, libros…

www.topviajes.net LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año IV Nº 30 enero 2013

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año III Nº 29 diciembre 2012

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año IV Nº 31 febrero 2013

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año IV Nº 32 marzo 2013

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año IV Nº 33 abril 2013

LA REVISTA DE TURISMO ONLINE año IV Nº 34 mayo 2013

SAN LORENZO DEL ESCORIAL

Web oficial de Turismo de Pirineos Franceses: www.tourisme-hautes-pyrenees. com

EL REAL SITIO

MALTA

ENVUELTA POR LA MAGIA

MADEIRA

CANTABRIA

CARTAGO

*SORTEO*

DE JUJUY A ATACAMA

LA PERLA DEL ATLÁNTICO

EL IMPERIO ROMANO EN ÁFRICA

FIN DE SEMANA EN MADRID HOTEL + TEATRO

*SORTEO*

DOS NOCHES EN LA NAVARRA RURAL

ES INFINITA

ENTRE ARGENTINA Y CHILE, POR LOS ANDES

*SORTEO*

FIN DE SEMANA EN LA PLAYA

MARRUECOS BLANCO

PEKÍN TRADICIONAL

MACACOS EN LA NIEVE

‘HUTONG’, LA ESENCIA DE LA CAPITAL CHINA

VIENA EN LAS SOMBRAS

CARDIFF

EL DESPERTAR DE LA DAMA GALESA

TRAS LOS PASOS DE ‘EL TERCER HOMBRE’

*SORTEO*

*SORTEO*

LIMA GASTRONÓMICA CAPITAL DE AMÉRICA

RÍO DE JANEIRO EL BRILLO DEL CARNAVAL HUNAN EL PAISAJE DE AVATAR

PRAGA LUCES DE BOHEMIA

NUEVA ZELANDA EL MUNDO EN UN SOLO PAÍS

SAYAGO

LOS ARRIBES ZAMORANOS DEL DUERO

*SORTEO*

FIN DE SEMANA ENOLÓGICO

DOS NOCHES EN CAMBRILS

MENÚ ESPECIAL EN EL RESTAURANTE HORCHER

72/

VACACIONES EN LA ARENA

COSTA RICA

LU

dónde comer

Balnéa en Sant Lary, un lugar de descanso con aguas naturales que concentran diferentes baños del mundo incluyendo el japonés con piscinas de hasta 40ºC al aire libre con espectaculares vistas al valle. Diferentes actividades o incluso dormir en el Pic du Midi para vivir la experiencia de pasar la noche observando el cielo y los astros. Animalario de Argelès-Gazost, un lugar encantador si viaja con niños. En Tarbes, el Museo de los Húsares y sus jardines y las caballerizas lugar de cría del caballo anglo-árabe.

DISEÑO EN LA GRAN MANZANA

TÚNEZ

IA L

¿QUÉ HACER?

DE

DO

Lourdes. Es un espacio moderno en el que sirven buenos platos con toque creativo. www.tlp.aeroport.fr/gp/Wikiwan-Restaurant

LA ISLA BONITA

NUEVA YORK

PE C

En avión, Iberia-Air Nostrum conecta Madrid y Lourdes-Tarbes, en menos de una hora con dos vuelos semanales, martes y sábado. Por carretera, la autopista A64 le lleva hasta Saint-Lary que está a dos horas de la costa Vasca y a 20 kilómetros del túnel de Bielsa, Aragón, y está abierto todo el año. En tren, TGV (AVE) en Tarbes y Lourdes.

Le Rex Hôtel **** Tarbes. Nuevo y moderno, es una buena opción si desea alojarse en esta ciudad cercana a Lourdes. www.lerexhotel.com

LA MEDINA DEL ARTE

MAURICIO

ES

cómo llegar

SO

guía práctica

SANTA CATARINA

UN VIAJE PARA CADA MES

FEZ

AGENDA CULTURAL Exposiciones, libros…

SRI LANKA LA JOYA APACIBLE AGENDA CULTURAL Exposiciones, libros…

CHIPRE LOS HIJOS DE AFRODITA

> destino

esquiar en el pirineo francés Ya ha comenzado la temporada de esquí, y lo más importante para organizar una escapada es encontrar la estación de esquí perfecta. En el Pirineo Francés podrás elegir entre cuatro estaciones pensadas para todos los gustos: Saint-Lary, Font-Romeu Pyrénées 2000, Guzet y Artouste. texto mónica pérez [emailprotected] foto aktaes

74/

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 75

Artouse

> destino estaciones de esquí - pirineo francés

Emociones fuertes

S

i lo tuyo son las emociones fuertes, puedes disfrutar de un esquí técnico en Artouste, situado en los Pirineos Atlánticos, cerca de la frontera española. Ofrece un marco excepcional a los esquiadores y riders que buscan un entorno de ensueño y que desean disfrutar de una estancia llena de emociones. Cuenta con una Street Zone destinada a los practicantes experimentados que desean perfeccionar en unos módulos de tipo raíles y boxes, y con una Xtreme Zone formada por

kicks, tables e hips de todo tipo, para aquellos que van… ¡a fondo! El tamaño de los módulos va de 8 a 12 metros en función del humor de los Shapers. En total, la estación dispone de 2 pistas verdes, 8 azules, 7 rojas y una negra. Tras finalizar la jornada de grandes emociones, puedes dejar los esquís y disfrutar de las especialidades gastronómicas de los restaurantes del valle, incluso en los hogares de los habitantes. Y también de todas las propuestas de esta estación… ¡intensamente pirenaica!

foto philLippe garcía

web www.altiservice.com/es/artouste/la-estacion PISTAS: 18 2 verdes/ 8 azules/7 rojas/ 1 negra servicios Raquetas de esquí, escuela de esquí,guarda esquís,tienda y alquiler de esquí

76 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 77

> destino estaciones de esquí - pirineo francés

web www.font-romeu.fr/fr PISTAS: 43 PISTAS 15 verdes/10 azules/9 rojas/ 9 negras servicios Raquetas de nieve,trekking, mushing

Font-Romeu Pyrénées 2000

325 días de sol al año

S

i lo que te gusta es disfrutar del esquí en un ambiente soleado, tu sitio está en Font-Romeu Pyrénées 2000, en el corazón del Parque Natural de los Pirineos Catalanes, entre Francia y España y cerca de Andorra. Esta estación seduce a los visitantes con sus 325 días de sol al año, sus instalaciones y la gran calidad de la nieve gracias a 500 cañones. Cuenta con 15 pistas verdes, 10 azules, 9 rojas y 9 negras de hasta 1.900 metros de altitud. Además, dispone de un área de esquí lúdico para iniciados, un snowpark y 111 km de pistas de esquí nórdico. Y si quieres pasar las vacaciones de invierno en familia, esta

estación tiene el reconocimiento de la etiqueta “Familia Plus”, signo del trato especial que se proporciona a familias y niños. En esta estación se dan cita muchos aficionados cada año para disfrutar de las actividades deportivas après ski, como pistas de hielo, piscinas, hípica y una inagotable lista de actividades de nieve y ocio, desde recorridos con raquetas de nieve, trineos de perros o el tren amarillo centenario, a experiencias termales y de gastronomíca local.

foto christian fernandéz

78/

/ enero 2015

enero 2015/

/ 79

> destino estación de esquí - pirineo francés

GUZET

En el corazón de los Pirineos

S

i lo que buscas es perderte unos días y desconectar del mundo en un rincón único en el mundo para disfrutar de los placeres de la nieve en un entorno protegido, reserva tus vacaciones en Guzet, en pleno corazón de los Pirineos, rodeado del ambiente exclusivo que ofrece un original pueblo con solo 450 chalets alejados de todo, unido a la belleza natural de sus panorámicas y la serenidad de la montaña. El terreno esquiable cuenta con 7 pistas verdes, 9 azules, 9 rojas y 6 negras divididas en tres sectores: Prat Mou es el más accesible, con un espacio para principiantes y pistas fáciles para disfrutar del esquí en familia y por el bosque; Espacio Multiglisses cuenta con

snowpark y freeride, pistas para todos los niveles y un estadio de slalom; y Freychet es la más extrema, con pendientes pronunciadas para los amantes de las sensaciones fuertes. Además, cuenta con zonas temáticas donde los más pequeños se lo pasarán en grande y con actividades deportivas como parapente y accro bungee. Cuando finalices tu sesión de esquí diaria, Guzet propone una oferta relajante en las Termas de Aulus-les Bains. Y como recomendación especial, el Chalet de Beauregard ofrece en las mismas pistas un restaurante reputado con unas vistas excepcionales.

Web www.lespyrenees.net/es/station,5,Guzet.html PISTAS: 29 7 verdes/ 9 azules/ 9 rojas/4 negras servicios: Raquetas de nieve, snow scoot, esquí de travesía, esquí joëring,Elastic jump.

foto phillippe garcía

80 /

/ enero 2015

enero 2015/

/ 81

> destino pirineos franceses web www.saintlary.com pistas:55 7 verdes/26 azules/12 rojas/10 negras SERVICIOS Escuela de esquí, alquiler de material de esquí, paracaídas, buceo, mushing

SAINT-LARY

Un pueblo preservado

S

ea cual sea la emoción que buscas para tus vacaciones, seguro que la encuentras en Saint-Lary, situada en los Altos Pirineos, en el Valle de Aure. Esta estación de fama internacional vio nacer a dos míticas estrellas del snowboard: los hermanos De Le Rue. Cuenta con 100 km de pistas en tres territorios conectados, uno para cada tipo de esquiador: Pla d’Adet, para principiantes que disfrutan de las primeras sensaciones; Espiaube, para un paseo tranquilo o un descenso deportivo; y Vallon du Portet, con grandes espacios para familias numerosas y riders solitarios que buscan un Snowpark único. Cuenta con 7 pistas verdes, 26 azules, 12 rojas y 10 negras, con

un desnivel de 1.700 metros hasta 2.515. Además, dispone de 175 cañones de nieve. Elegir Saint Lary es enamorarse también de la belleza de su entorno y disfrutar del ambiente festivo y auténtico de un pueblo preservado de los Pirineos, situado al pie de las pistas. Al terminar de esquiar, encontrarás interesantes emociones relacionadas con la gastronomía y con el bienestar en su establecimiento termal, así como pistas de trineo para los más pequeños, cine y comercios, entre otras actividades para disfrutar acompañado de toda la familia.

foto aktaes 82 /

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 83

> destino

Valverde de los arroyos EXPONENTE DE LA ARQUITECTURA NEGRA TEXTO J. felipe alonso [emailprotected] FOTOS DIEGO ALONSO [emailprotected]

La chorrera de Despeñalagua

84 /

/ ENERO 2015

ENERO 2015 /

/ 85

> destino VALVERDE DE LOS ARROYOS

Valverde de los Arroyos, es una de las mejores muestras de tipo de construcción de viviendas, refugios, edificios civiles y religiosos que combaten las duras condiciones climáticas de los poco más de 90 vecinos que habitan este pueblo de la Serranía guadalajareña

Muros de piedra, tejados de pizarra y balcones de madera dan una imagen característica a las construcciones de Valverde de los Arroyos.

E

n el norte de la provincia de Guadalajara, en la comarca de la Serranía, se encuentra al pie del pico Ocejón, una de las poblaciones más interesantes de las que conforman la denominada “arquitectura negra”. Se trata de Valverde de los Arroyos, lugar considerado como una de las mejores muestras de ese tipo de construcción de viviendas, refugios, edificios civiles y religiosos que combaten las duras condiciones climáticas de los poco más de 90 vecinos que lo habitan. Dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, Valverde ofrece dentro de su sencillez un conjunto muy interesante de construcciones en las que la pizarra es la reina, mezclada con un paisaje espectacular de montes, agua, bosques, vegetación variada y una fauna y flora capaz de transportar al visitante a otra época, cuando se adentra por los diferentes senderos que permiten huir de la modernidad. El pueblo se muestra tranquilo, sosegado, con sus chimeneas arrojando al aire el humo de la buena madera quemada. No hay coches, todo es peatonal. Para los automóviles hay zonas de aparcamiento a la entrada, no se puede vulnerar el ambiente de paz, tan sólo interrumpido por las voces de los visitantes, que, en algunos casos, no saben respetar la

86 /

/ENERO 2015

maravilla que la naturaleza y el hombre han desarrollado a 1.255 metros de altura. La arquitectura negra, la pizarra, unida a los materiales locales, como madera, barro, cuarcitas…da como resultado unas paredes con diferentes tonalidades que van desde los grises a los azules y plateados, pasando, lógicamente por el negro. Esta mezcla y este uso de esos recursos es lo que hace a este pueblo visitable, al igual que a otros de la zona, como Campillo de Ranas, Majaelrayo… Aislado en el tiempo y en el espacio, y conocido tras la repoblación cristiana en la época de la Reconquista, Villaverde de Ocejón, como en un

principio de se conocía a esta población, formó parte del Común de Villa y Tierra de Atienza. Aislada por su situación, al igual que las aldeas de la comarca, sus habitantes tuvieron que adaptarse a la naturaleza, de tal forma que en cada época del año se puede encontrar aquí los productos de la temporada: manzanas, castañas, níscalos… LA PLAZA DE MARÍA CRISTINA El punto de partida para cualquier recorrido y visita que se quiera llevar a cabo es la Plaza de María Cristina. En ella se encuentra la fuente que marca el inicio de todo: a un lado, el edificio municipal,;al frente, la iglesia de San

Ildefonso, moderna, del siglo XIX, con poco atractivo interno, sobrio, muy sobrio, pero con una belleza exterior proporcionada por el sol al incidir en sus muros de pizarra que devuelve destellos dorados, tornasolados. Aunque ya desde el lugar donde se deben dejar los coches la vista muestra el conjunto de casas por el que se va a transitar y se admira su belleza, las primeras construcciones con cierto empaque son las que rodean la plaza. En ella destaca un mesón, donde después del paseo se va a poder reponer fuerzas con un asado, unas buenas verduras y, si es temporada, unas extraordinarias setas. Pero, y eso es lo curioso, queda aún

lo más espectacular por conocer. Si la importancia estética de las construcciones del pueblo han quedado grabadas en la retina, ahora está la naturaleza dispuesta a sorprender una vez más. A dos kilómetros de la plaza, por un camino que a veces es una simple trocha, por donde hay más piedras que tierra, con el agua acompañando siempre y a veces obligando a tomar alternativas o a saltar de piedra en piedra para no mojarse mucho, se atraviesa un paisaje impresionante pudiendo observar el pico Ocejón, el valle que forman los diferentes arroyos que van a confluir al de la Chorrera y posteriormente al río Sorbe.

una escalera natural Y, de repente, al dar una revuelta al camino, a algo más de un kilómetro se encuentra La Chorrera de Despeñalagua, la escalera natural que ha formado desde siempre el agua que viene desde el Ocejón y del Campachuelo. Una caída que va rebotando en los escalones naturales excavados por el agua en la piedra, en la calcita, y que cae desde 120 metros, a la que acompaña pequeñas cascadas de otros cauces menores, que apoyan a la escalera a modo de cortinas. El camino hasta allí es más ENERO 2015 /

/ 87

> destino VALVERDE DE LOS ARROYOS

Unos ejemplos de la singularidad que caracteriza a las construcciones de la Serranía de la provincia de Guadalajara.

duro de lo que parece, sobre todo para los cientos de personas que visitan Valverde los fines de semana y que no están acostumbrados a hacer senderismo. Duro no por su orografía, porque apenas tiene desniveles, sino por la sensación de que, estando cerca, nuncase alcanza

88 /

/ ENERO 2015

la Chorrera, así como por las ya mencionadas trampas del terreno. Pero al final, el esfuerzo merece la pena. Al regresar, nada mejor que una buena comida en alguno de los mesones que hay en el pueblo, y si alguien quiere pasar más tiempo

también hay instalaciones rurales. Tal vez sea interesante completar la visita a esta joya, que está a 73 kilómetros de Guadalajara, con un recorrido por otros pueblos de arquitectura negra, quizás con menos renombre, pero también muy interesantes… !

ENERO 2015 /

/ 89

> destino VALVERDE DE LOS ARROYOS goldenspain.com

suscripción

Mercado Ibérico +

Lujos de España

50 euros

guía práctica valverde de los arroyos cómo llegar Se encuentra a 73 Kilométros de Guadalajara, para llegar tomar la carretera CM101 en dirección Humanes y Cogolludo. Desde Madrid, se encuentra a 132 kilométros. Para llegar tomar la carretera de Burgos, desviación Torrelaguna, hacia Uceda y Tamajón.

dónde dormir Hostal Valverde de los Arroyos 949.307.423 El Hostal Rural Valverde está situado en el singular pueblo de Valverde de los Arroyos. Ubicado en la zona de los pueblos de arquitectura negra, en plena Reserva Natural de Caza del Sonsaz, en la comarca del Alto Rey-Sorbe de la Sierra de Ayllón en la provincia de Guadalajara. Casa rural las hondonadas 949.307.450 Casas rurales construidas al estilo tradicional de la sierra, de piedra con tejado de pizarra, en un emplazamiento excepcional con las mejores vistas al pico Ocejón (2.048 m) y con salida directa a la antigua era comunal, hoy parque público con una zona de recreo para niños y punto de partida de la mayoría de rutas a pie. Casa rural La Alquería 949.307.444 La casa de nueva construcción, consta de tres plantas, la última abuhardillada. Toda la obra está realizada en piedra recogida del anti90/

/ ENERO 2015

guo solar en escrupulosa consonancia con los viejos edificios del pueblo. La carpintería interior es de madera de pino, alternada con elementos decorativos en madera de roble de derribo, dinteles, jambas, decorados. Precio medio entre 30 y 50 euros por persona y noche.

qué y dónde comer Lo más tipico de Valverde de los Arroyos son los asados, el buen cabrito y el cordero. En temporada, también hay platos de caza mayor y menor. Setas de diferentes tipos. Postres caseros, sobre todo de manzana, aprovechando la producción que se da en el pueblo. Precio medio entre 25 y 35 euros por persona. Mesón Despeñalagua, un restaurante con amplía trayectoria en el sector de la hostelería. En este restaurante se puede degustar las más deliciosas recetas de la cocina casera. www.mesondespenalagua.com MESÓN LOS CANTOS, situado detrás de la iglesia, en una casa antigua restauradada. Se puede comer a la carta o raciones en la ba949.307.453 rra.

más información TURISMO DE CASTILLA Y LA MANCHA: www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/valverde-de-los-arroyos-30231/visita/

SALIDA ESTACIONAL 4 Mercados Ibéricos 4 Lujos de España + 1 ejemplar del libro LUJOS DE ESPAÑA de regalo Suscripción 50 euros (IVA y gastos de envío incluídos) ® Cheque Adjunto a nombre de Proyectos Golden S. L. (Paraje de la Fuensanta, s/n 19140-Horche (Guadalajara) ® Transferencia a Ibercaja Nº 2085 8092 01 03 302014 57 ® A través de la página web: www.goldenspain.com

> viajes de leyenda

SHANGáI JARDINES YUYUAN Y EL DRAGÓN DE CUATRO GARRAS TEXTO Y FOTOS J. Felipe Alonso

92/

/ enero 2015

enero 2015 /

/ 93

> viajes de leyenda shangai

La cultura china ha cultivado desde siempre el gusto por los jardines tranquilos, casi espirituales, salpicados de lagos y construcciones integradas en su entorno. En Shangái se conserva uno de los más famosos del país, y tal vez de los veinte más importantes del mundo, por su belleza y singularidad

L

a cosmopolita ciudad de Sanghái, centro económico y financiero de la República Popular China, guarda, en su zona antigua, uno de los jardines más famosos del país, que se encuentra, posiblemente, entre los veinte más importantes del mundo, por su belleza y singularidad. En la zona norte de la población, junto a la antigua muralla, los árboles de diferentes especies se mezclan con plantas autóctonas, piedra, jade, figuras antropomórfica y mitológicas, imágenes de una cultura ancestral como es la china, y a su alrededor agua, mucha agua, estanques que parecen surgir de la nada y que dotan al conjunto de una tranquilidad, de una paz que dan una carga de energía especial, positiva, a quienes lo recorrer con tranquilidad, con la calma que requiere el observar su exuberante vegetación y el cruce de los puentes de madera que salvan las balsas de agua donde se mueven, a su antojo, tortugas y peces de variados colores. Sin lugar a dudas se trata de un gran contraste entre lo moderno, los altos edificios que quieren rasgar el cielo, la zona más colonial del Bund, a orillas del río Huangpu que fluye consus aguas hacia el Yangtze, y que divide a la ciudad en dos, y lo tradicional, lo clásico, lo que Sanghai no ha perdido por mucho que se haya empeñado en rivalizar desde el final de la II

94/

/ enero 2015

Guerra Mundial con la metrópoli de Hong Kong. Y para eso, para demostrar que aún se puede ver y disfrutar de algo tan tradicional como es un jardín chino, está Yuyuan. JARDÍN YUYUAN Construido entre los años 1559 y 1577, durante la dinastía Ming, por encargo de un funcionario de la corte real de nombre Pan Yunduan, y diseñado a imagen y semejanza de los jardines imperiales, su fin no era

otro que el de permitir a los padres del funcionario, que no podían trasladarse hasta Pekin, por ser demasiado mayores para poder realizar tan largo viaje, observar cuál era el aspecto que tenían los jardines de la capital. El nombre de Jardín Yuyuan, le fue puesto por Yunduan, por lo que significaba para sus padres, “salud y tranquilidad”, ya que “Yu” se puede traducir por ambos conceptos. La exuberancia del lugar acompañó tanto a los padres de Yunduan, como al

propio funcionario durante varios años, hasta que con la muerte de este último, la familia perdió su posición, y el jardín quedó arrinconado y en el olvido hasta que en 1760 un grupo de comerciantes de Sanghái lo adquirió y lo recuperó para el deleite de sus familiares y amigos. No obstante y durante la Guerra del Opio, las fuerzas inglesas arrasaron toda la zona, salvándose solo una parte del jardín. Desde ese instante hasta el presente apenas ha sufrido transformaciones, aunque sí su entorno, dado que a principios del siglo XX

se construyó a su alrededor un mercado, y en la década de los cincuenta se llevaron a cabo obras de restauración del barrio que rodea Yuyuan. Las autoridades chinas lo declararon en el año 1982 monumento nacional. MURO DE LOS CINCO DRAGONES El Jardín Yuyuan ocupa dos hectáreas, donde se combinan edificios de estilo tradicional con las plantas y árboles, propiamente dichos, y con los estanques distribuidos aleatoriamente por toda su superficie. Un muro lo

rodea, conocido popularmente por el Muro de los Cinco Dragones, una de las principales atracciones del lugar por la leyenda que habla de la importancia que tenía y sigue teniendo ese animal mitológico en la cultura china. También destaca una gran piedra, la Roca de Jade, de 3,3 metros de altura. La entrada, que se realiza tras atravesar una serie de puentes sobre amplios estanques que están en su derredor dentro de una zona comercial, que por su distribución y por sus pabellones transportan al viajero al interior enero 2015 /

/ 95

> viajes de leyenda shangai

Dragón de cuatro garras en el jardín de Yuyuan. 96/

/enero 2015

enero 2015 /

/ 97

> viajes de leyenda shangai

de un mundo tradicional, no da muestra de lo que se puede encontrar el visitante al otro lado del muro. En el Jardín Yuyuan se encuentra gran parte del misticismo, de la filosofía oriental en su más alto grado. Aquí están los cuatro elementos básicos de un jardín chino: piedra, plantas, agua y los pabellones arquitectónicos. Así como los cinco elementos de la naturaleza apreciados por este pueblo, que forman el Wu Xing: madera, fuego, tierra, agua y metal. EL DRAGÓN Y SU LEYENDA Se apunta a la gran cantidad de dragones que hay distribuidos a lo largo y ancho de los jardines, y precisamente sobre este animal legendario es sobre el que aparece una especie de leyenda o curiosidad. No obstante, antes de entrar en detalles conviene recordar la importancia simbólica que posee el dragón en el marco de la civilización china. Considerado como la personificación del concepto masculino (yang), se le relaciona con el tiempo, en especial con la lluvia y por lo tanto con el agua. Posee partes de nueve animales diferentes, ya que sus ojos son de langosta; los cuernos de ciervo, el morro de buey, la nariz de perro, los bigotes de bagre, la melena de león, la cola de serpiente, las escamas de pez y las garras de agua. Además de haber tenido en la antigüedad templos en las poblaciones cercanas a ríos y mares, y haber sido continuamente invocado en épocas de sequía, forma parte de la vida y muerte del legendario primer emperador de China, Huang Di. Cuenta la tradición que al final de su reinado, fue inmortalizado como dragón y que ascendió al cielo, de ahí que el pue98/

/ enero 2015

blo chino se autodenomine “descendientes del dragón” y que sea un símbolo del poder imperial. Y ahora ya podemos adentrarnos en la leyenda o curiosidad que une al dragón con los Jardines Yuyuan. Los dragones que acompañaron inicialmente Yuyuan tenían, como era tradición imperial, cinco garras, lo cual fue considerado como una irreverencia, pues únicamente podía tener ese número el dragón imperial. Fue el propio emperador de la dinastía Qing quien envió un emisario para comprobar esa situación, y ordenar que los dragones de los jardines tan sólo podían tener cuatro garras, y de hecho hoy en día se puede apreciar que la orden se llevó a cabo y que se ha mantenido a lo largo de los siglos. Para algunos, la visión de estos dragones les recuerda más a serpientes que a estos mitológicos seres pero, como siempre, hay gustos para todos. Alrededor de los jardines se ha levantado un gran bazar conocido como Mercado de Yuyuan, formado por un amplio número de tiendas ubicadas en edificios de estilo tradicional, así como puestos pequeños que ofrecen desde artesanía local, posibilidad de comprar y deleitarse con una taza de té -–hay un pabellón impresionante conocido como la Casa del Té–, un cine popular, mostradores de comida variada a pie de calle, restaurantes de más abolengo, o tiendas menos tradicionales de ropa, tecnología… Un lugar que se complementa perfectamente, aunque sea excesivamente turístico por sus precios, con la mística que desprende el Jardín Yuyuan. !

abril 20142014 / / mayo

/ 71 / 97

> hoteles / NOTICIAS Redacción [emailprotected]

hoteles elba apuesta por el turismo accesible

vacaciones anti-estrés Barceló Sancti Petri Spa Resort 5* Premium ha desarrollado un recorrido por sus instalaciones que tiene en cuenta los parámetros de belleza y que, si se sigue de principio a fin, puede contribuir enormemente a conseguir un estado “zen” de verdadera relajación y paz

disfruta en invierno de lo mejor del verano Una de las cosas que más pena da de la llegada del invierno es no poder disfrutar de los mejores planes del verano. La piscina y las terrazas quedan atrás para dar paso al frío y las pocas horas de luz. Por eso, este invierno, La Terraza de Óscar vuelve a pegar fuerte adaptándose por completo para la nueva temporada. Conocida por ser uno de los mejores lugares para disfrutar del atardecer y del skyline de Madrid, La Terraza de Óscar estrena nueva imagen adaptada al invierno. Se ha acristalado toda la terraza y se ha instalado un circuito de calefacción. www.room-matehotels.com

100

/enero 2015

mental. Parada 1: La playa de la Barrosa, parada 2: Comer frente al mar, parada 3: Relajación acuática, parada 4: Sobre el jardín tropical, Última parada: Puesta de sol. www.barcelo.com

EL HOTEL ROYAL PALM MARRAKECH, MIEMBRO DE THE LEADING Con tan sólo un año de vida –se inauguró en diciembre de 2013– el miembro más joven de la cadena Beachcomber, el Royal Palm Marrakech, se ha convertido en un nuevo miembro de la colección de hoteles de lujo más grande del mundo: The Leading Hotels of the World, que cuenta con más de 450 de los hoteles, resorts y spas más selectos del mundo, destacados por el nivel de lujo, servicio y exclusividad. Esta prestigiosa organización tiene sede en Nueva York y una red de 24 oficinas en las principales ciudades del mundo. www.beachcomber-hotels.com/ hotel/royal-palm-marrakech.html

Hoteles Elba se convierte en muchos de los casos en el destino perfecto para pasar unos días de desconexión y relax, debido a la multitud de servicios que ofrece como sus tratamientos de belleza, bienestar, thalasso spa, campos de golf, piscinas... Con el fin de que todos los clientes puedan acceder a las distintas instalaciones y disfrutar de los diferentes servicios que se ofrecen en la cadena, han incorporado diversos accesos y facilidades para aquellas personas con movilidad reducida. www.hoteleselba.com

ac hotel BOURBON, EN new orleans Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR) inauguró el 9 de diciembre el AC Hotel New Orleans Bourbon, celebrando así la entrada oficial de AC HotelsbyMarriott en América del Norte. Originalmente fundada en 1998 por el reconocido hotelero español Antonio Catalán, AC Hotels es una de las marcas hoteleras más conocidas en España. Tras su éxito en Europa, en 2011 se consolidó AC HotelsbyMarriott gracias a la joint-venture con Marriott International como una marca de estilo de vida dentro de la cartera global de la compañía. www.ac-hotels.com

hotel único: compras de lujo El Hotel Único se ha convertido en una referencia ineludible como una de las mejores opciones de alojamiento en Madrid: este hotel boutique –un histórico palacete del siglo XIX- está situado en el exclusivo barrio de Salamanca y ofrece una forma diferente de entender el lujo a través de los detalles, todo tipo de servicios a medida a disposición del cliente. Además, gracias a su situación privilegiada, la estancia se presta a ser combinada con una sesión de shopping por las tiendas más exclusivas de la zona. www.unicohotelmadrid.com

Blue Bay inagura su primer hotel en panamá Grupo BlueBay inaguró el pasado16 de diciembre su hotel BlueBay City Panamá, el primero de los que contará en este país. De esta manera, la cadena hostelera desembarca en un nuevo destino y amplía su presencia en el mundo. Este nuevo cuatro estrellas se encuentra en pleno distrito financiero y de negocios de la ciudad, muy cerca de las conocidas torres de Las Américas en la zona de Obarrio, Bella Vista. www.bluebayresorts.com/es/

el majestic barcelonés entra en leading Majestic Hotel & Spa Barcelona, perteneciente a Majestic Hotel Group, se suma a la organización The Leading Hotels of the World, que engloba a los mejores hoteles de lujo de todo el mundo. El recién reformado hotel barcelonés fue el último establecimiento español en entrar en 2014 en la emblemática asociación internacional, que cuenta con 436 hoteles en 80 países. www.hotelmajestic.es

best western sigue su expansión en asia La cadena internaiconal Best Western continúa su expansión por Asia con nuevos integrantes en Tailandia, con el Patong Beach, en Phuket, uno de los destinos turísticos más importante del país asiático, y en Malasia, con el i-City Shah Alam, que es el primero en la ciudad de Shah Alam. También incorpora su segundo hotel en Camboya, el River Palace Hotel, en la capital del país, Nom Pen. Igualmente tiene previsto entrar en Bután con un exclusivo hotel Best Western Plus de 41 habitaciones, en la capital del país, Timbú, que abrirá sus puertas a mediados del año 2015. www.bestwestern.es

navidad solidaria en el ritz Por segundo año consecutivo,

el primer gran lujo de montaña de europa

Christian Tavelli, director general del Hotel Ritz by Belmond de Madrid, puso en manos de la Fundación Dalma la decoración navideña. Un enorme árbol y una colección de juguetes artesanales configuraron la mágica estampa. Realizado íntegramente a mano, por un grupo de 15 personas con riesgo de exclusión social miembros de la Fundación Amanecer, para su elaboración se utilizó madera de pino macizo, hojas de roble y de haya, posteriormente decoradas con mensajes de felicitación y buenos deseos que los integrantes de la asociación idearon para compartirlos con todos los visitantes del hotel. www.ritz.es

El Hotel Val de Neu, ubicado en la estación pirenaica de Baqueira Beret y gestionado por Hoteles Santos, ha obtenido la categoría de 5 estrellas Gran Lujo. Este reconocimiento lo convierte en el primer hotel de montaña de Europa con esta distinción. Un amplio catálogo de servicios totalmente personalizados y dirigidos a la comodidad de sus huéspedes avalan tal calificación: equipo de alquiler preparado en la taquilla, servicio de mayordomo, transporte VIP, spa Sisley o club de fumadores, entre otras comodidades. www.hotelbaqueiravaldeneu.com

enero 2015/

101

> hoteles / NOTICIAS Redacción [emailprotected]

dolce sitges y la biodiversidad

EL MEJOR SAN VALENTÍN El amor impregna el aire y su brisa llega a The Ritz-Carlton Abama por San Valentín. Por ello, en 2015 han creado un programa para que el día de los enamorados sea una velada especial, ofreciendo a los huéspedes la escapada perfecta para compartir en ese día. Al llegar a The Ritz-Carlton, Abama, las fresas y el cava serán la mejor bienvenida

para esa escapada romántica. En las Villas Tagor, reservadas sólo para adultos, se podrá disfrutar además de dos noches (ampliables) en las que los pétalos y las velas inundan su bañera con momentos inolvidables. www. ritzcarlton.com/en/Properties/Abama/ Default.htm

Por cuarto año consecutivo, Dolce Sitges colaborará con la organización Acciónatura en acciones prácticas de conservación y mejora de la biodiversidad y de nuestro patrimonio natural, en el marco del programa de protección al medioambiente de Dolce Hotels & Resorts denominado Dolce Global Preserve. A través de este programa, Dolce Sitges quiere reconocer el esfuerzo de sus Clientes por utilizar sus instalaciones de forma sostenible; el de sus empleados, encargados de transmitir los valores y la cultura de Dolce Hotels & Resorts, arraigándose a la comunidad local donde se encuentra ubicado; así como el de sus inversores y propietarios, que quieren estrechar su vínculo con la tierra y el territorio donde se sitúa Dolce Sitges. www.dolcesitges.es

resort en la isla de zanzíbar

Confortel, certifica la sostenibilidad de sus edificios

La última adquisición de Minor Hotel Group, en la isla de Zanzíbar, Tanzaniaes un resort ubicado en el Océano Índico a unos 25 kilómetros de la costa. Actualmente la propiedad opera bajo el nombre Essque Zalu Zanzibar, y con la nueva gestión de Minor Hotel Group formará parte de la marca Per AQUUM a finales de 2015. www.peraquum.com/zanzibar

Confortel Hoteles será la primera cadena hotelera en el mundo que consigue para sus edificios el certificado en sostenibilidad del sello Qsostenible. Esta acreditación reconoce el trabajo realizado por la compañía para reducir al máximo las emisiones de CO2 y mejorar la gestión de residuos y el control del consumo de agua. La cadena hotelera perteneciente a Ilunion, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, que aspira a convertirse en líder mundial en sostenibilidad dentro del sector hotelero ha certificado veinte de sus veintiún establecimientos con el sello Qsostenible Evolution, certificación del Consejo Internacional de Edificación y Energía Sostenible que regula la sostenibilidad de edificios en uso. Según explicó el consejero delegado de la Agencia de Acreditación Sostenible, Antonio Montaño, en un encuentro mantenido recientemente con los directores de los hoteles Confortel, la compañía está en pleno proceso de certificación de Confortel Valencia 3, último hotel en incorporarse a la cadena hotelera. www.conforthoteles.com

102

/enero 2015

barceló la galea se renueva

36 nuevos relais&châteaux

Barceló Hotels & Resorts cerró el año 2014 con el anuncio de una nueva y ambiciosa reforma que le permitirá modernizar y diversificar su oferta en la isla de Lanzarote. Se trata de la renovación del Barceló La Galea que en junio de 2015, y tras la inversión de más de 12 millones de euros, reabrirá sus puertas y pasará a ser comercializado como un hotel de cuatro estrellas sólo para adultos y bajo la nueva denominación de Barceló Teguise Beach. El nuevo hotel, que disfruta de una excelente ubicación en primera línea de mar de Costa Teguise, y a tan sólo 150 metros de la Playa de Las Cucharas, destacará por disponer, en la mayoría de sus 305 habitaciones, de bañeras de hidromasaje, en algunos casos dentro de la habitación y en otros en las terrazas. www.barcelo.com

En París ha tenido lugar el rendezvous anual de Relais & Châteaux con la presentación de su nueva publicación, “Taste of the world”, en la que se da la bienvenida a 36 nuevos miembros, y la entrega de doce premios. La nueva publicación es una invitación al arte de viajar sucumbiendo a los encantos, los sabores y olores de cada país de la mano de los establecimientos de Relais & Châteaux. www.relaischateaux.com

atlántida viatges ficha por la red americana virtuoso A nadie le amarga un dulce, y a los viajeros más acaudalados también les gusta recibir atenciones especiales y cenagratis. maridaje en el obsequios Esta es, precisamente, de alcalá parador una de las principales ventajas que El Parador de Alcalá de Henares ha ofrece Virtuoso®, la red estadounidense vuelto unirque la gastronomía de viajes dealujo acaba de española y el vino de con desembarcar enprimer Europanivel y que hauna incluido exclusiva ‘Cenaen Maridaje’ enlista la que a Atlàntida Viatges su selecta de se hanincorporaciones combinado las recetas de Así, 16 nuevas europeas. Paradores condelos mejoresyvinos de la por el solo hecho planificar reservar bodega vallisoletana, Matarromera. su viaje a medida a través de agencias Tras el como éxito conseguido en anteriores Virtuoso® Atlàntida Viatges, citas junto a Marqués de siempre, Riscal y los clientes pueden disfrutar Belascoalguno, & Berasategui, Paradores ha sin recargo de desayuno vuelto agratuito, optar por el mismo grupo. americano early check-in y www.accor.com late check-out , un vale para el spa o el restaurante del hotel en cuestión y una habitación de categoría superior. www.atlantidaviatges.com

el four seasons de bangkok pasa a ser anantara

las últimas vacaciones de torres con el milan

A partir del 1 de marzo de 2015 Minor Hotel Group va a acerse cargo del Four Seasons Bangkok, uno de los establecimientos más emblemáticos e la capital tailandesa, que pasará a ser de su propiedad con el sello de lujo Anantara Bangkok Siam Hotel & Spa. Estratégicamente ubicado en el corazón del centro de Bangkok, frente al Royal Bangkok Sports Club, el hotel, de 354 habitaciones, está ubicado cerca de los principales distritos de negocios, tiendas y discotecas, Lumpini Park y muchas otras atracciones culturales entre las más importantes de la ciudad, proporcionando al viajero de placer y de negocios un lugar perfecto. www.anantara.com

El futbolista Fernando Torres pasó sus últimas vacaciones como jugador del Milan en una exclusivo resort de las islas Maldivas, donde fue agasajado por el director general del Anantara Kihavah, James Hewitson (en la foto a la izquierda). El ya delantero del Atlético de Madrid disfrutó sus vacacioones navideñas en cokpañía de su familia en una exclusiva Villa con piscina de un resort ubicado en la isla Kihavah Huravalhi en Baa Atoll. Fernando Torres, con la camiseta del que todavía era su club, acompañó al personal del hotel en la apertura oficial de su campo de fútbol, como se aprecia en la foto. www.anantara.com

enero 2015/

103

> gastronomía / NOTICIAS

la cocina oriental de horcajo

zen central cambia de local

Ramón Bilbaopresentó en el restaurante Oribu, el primer blanco de esta temporada. El joven chef, Óscar Horcajo, fue el responsable de elaborar un maridaje que sorprendió gratamente con cuatro tapas en las que supo combinar lo tradicional con lo asiático y que estarán disponibles en carta en los próximos meses. www.oribugastrobar.com

Zen Central, perteneciente al Grupo Zen, acaba de dar un paso más, en este caso, hacia otra calle, ya que salta desde Jorge Juan a un local más amplio de la zona de Conde de Casal. Recién llegado a Doctor Esquerdo, este restaurante asiático propone el concepto de comida de calidad, hecha al momento. www.zencentral.es

nueva línea de eventos y catering del grupo allard Con la calidad, vanguardia y pasión por la excelencia que caracterizan al dos estrellas Michelin Club Allard, nace una nueva firma dentro del servicio de catering de lujo en nuestro país, capacitada para organizar todo tipo de eventos en cualquier parte . www.elcluballard.com

Un año después de su apertura, el espacio Showroom ha evolucionado convirtiéndose en un lugar donde disfrutar de cócteles y tapas de autor, con sesiones de música que van desde el chill hasta el soft house. Esta transformación ha sido fruto de la evolución personal de su creador, Jaime Beriestain y de su deseo de ofrecer un espacio acogedor y relajado donde tomar una copa y disfrutar de buena música. www.beriestain.com

los delirios de javier rodríguez

estado puro El cocinero madrileño Paco Roncero ha firmado un acuerdo con NH para asumir la titularidad y la gestión completas de la marca Estado Puro, cuyos establecimientos explotará de forma independiente al grupo hotelero. El objetivo es “evolucionar el concepto” y consolidar una expansión de la marca nacional e internacionalmente, que ya se ha iniciado con los nuevos locales de Ibiza y Shanghái. www.tapasenestadopuro.com

Los Delirios del chef Javier Rodríguez son de esa clase de locuras inspiradoras con la fuerza necesaria para cambiar las cosas. El nombre de este restaurante leonés ya supone una declaración de intenciones: a Javier–cuya trayectoria le ha llevado a los fogones de Coque o La Terraza del Casino– le decían que era un disparate iniciar un proyecto tan arriesgado en una época tan complicada, pero él siguió adelante con su sueño y hoy sigue fascinando a la clientela con sus divertidas propuestas. www.restaurantedelirios.com

un nuevo ambiente cosmopolita

un viaje lleno de sabor por el mediterráneo

la entretenida, última apuesta de grupo oter

marina ventura Productos de la tierra, del mar y de la huerta, muy cuidados, con un toque mediterráneo y donde la especialidad de la casa son los arroces en sus múltiples variantes y posibilidades. Si vamos paseando por Sol y encontramos todo esto… ¡hemos llegado a Marina Ventura! Un lugar para sentirse como en casa, en el que apetece quedarse, sobre todo para probar todas las opciones de su carta. www.marinaventura.es

El sabor y el color del Mediterráneo, o mejor dicho, los sabores y colores que se esconden en los países europeos que baña este mar, es lo que evoca SiniQual, el nuevo restaurante dirigido por la empresaria Margarita López Medrano, que invita a sentarse y disfrutar de una sabrosa gastronomía con el lema ‘Mediterranean Passion’. • www.siniqual.com

Situado en uno de los barrios más populares de Madrid, abre sus puertas La Entretenida, el último reto de Grupo Oter. El barrio de las letras ha sido, una vez más, el lugar elegido por esta saga familiar para seguir expandiéndose por la capital. Junto a dos de sus hermanos, El Barril de las Letras y Parrilla del Mago, se abre este nuevo espacio dedicado a la gastronomía madrileña. De nombre La Entretenida, en homenaje a una de las obras del genial escritor que da nombre a la calle donde se encuentra, Cervantes, y situado en el número 16 de la misma, La Entretenida es un restaurante castizo ideal para picotear, comer o tomar una copa. Abierto de 12:00h a 01:00h, ofrece una cocina ininterrumpida de lunes a jueves y los fines de semana se alarga hasta las 02:30 para tomar copas. www.laentretenida.com

50 años del restaurante hevia

El restaurante Hevia cierra la celebración de sus cincuenta años de andadura en Madrid y con tal motivo ha creado un menú degustación compuesto por algunos de sus famosos pinchos y por algunas de sus más exitosas recetas, incluido un suculento postre. Desde la cocina a la bodega, porque el menú se completa con un maridaje de lujo que incluye las burbujas del champán Laurent Perrier Brut, o un vino adecuado para cada plato. www.heviamadrid.com

104 /

/ enero 2015

Esplendor madrileño en las brasas

un restaurante de nueva generación Enfrente del Bernabéu, decorado por Cousi Interiorismo y con una gran terraza de invierno, ha abierto sus puertas SIX, un local polivalente en el que disfrutar de un picoteo informal a cualquier hora o comer y cenar relajadamente a base de una cocina tradicional con guiños de autor. 91 564 32 15 / 91 426 65 97

El restaurante madrileño La Taberna de Elia ha sido distinguido con el Premio‘Matías Gorrotxategui 2014’ al restaurante con Mayor Proyección de España como Asador de Carne, una distinción concedida por el Grupo de Alimentación Sáenz Horeca y entregada en Madrid el pasado 3 de diciembre en el Hotel Silken Puerta América. Se trata de los únicos premios nacionales dedicados a la modalidad culinaria de las parrillas de carne al carbón. www.latabernadeelia.es

la carmencita Carlos Zamora, responsable de la reapertura de La Carmencita, una de las tabernas más míticas de Madrid, amante del oficio artesano y defensor acérrimo de las buenas costumbres perdidas, ha querido rendir un homenaje a Simone Ortega, autora de 1.080 recetas de cocina, una de las obras culinarias más populares y vendidas de la historia de nuestro país porque “ha sido como esa madre que te enseña a cocinar con mimo y paciencia”. www.tabernalacarmencita.es enero 2015 /

/ 105

> gastronomía / VARIOS

El jamón serrano, líder de ventas durante la Navidad El incremento de ventas del jamón serrano ha tenido un relevante reflejo en los mercados internacionales; “convirtiéndose en una herramienta clave para la construcción de Marca España”, explica Alfonso Alcázar, director general de Industrias Cárnicas Tello: “El jamón serrano ha sido y sigue siendo, con enorme diferencia, el producto estrella de la charcutería española. De los 100 millones de kilos consumidos en los hogares españoles cada año, el periodo más importante es el de Navidad. El jamón serrano construye Marca España”, asegura. www.tello.es

¡Qué rico, Dios mío! Entre el viernes 12 y el domingo 14 de diciembre estuvo abierta al público la muestra gastronómica organizada por la Diputación Provincial de Cádiz, una exposición de dulces elaborados en los conventos de clausura de la provincia de Cádiz. ¡Qué rico, Dios mío¡ puso durante las pasadas navidades a la venta en Cádiz unos 3.500 kilos de repostería artesana elaborada en doce conventos de clausura con el doble objetivo de difundir la sabiduría pastelera de las monjas y recaudar fondos a beneficio de estas congregaciones.

Sopa de amor, camarero

En español, la palabra amor (del latín, amor,-ōris) abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico y hasta la profunda devoción del amor religioso… Para todos ellos, y también para los más indiferentes, Boggo ha diseñado un exquisito menú degustación con un toque afrodisiaco, por 34€ IVA incluido. www.boggo.es

Catering de vinos y destilados

Mostazas Maille

Kena de Luis Arevalo estrena carta Muchos esperaban desde hace tiempo que Luis Arévalo contara con carta en su restaurante Kena, abierto hace un año, y desde el pasado diciembre dispone de ella. Los seguidores del chef podrán disfrutar de sus conocidísimos nigiris, dentro de una completa propuesta que contempla más de 40 platos de su particular cocina nikkei. www.kenadeluisarevalo.com

En torno a los fogones del espacio Kitchen Club, el chef Francisco Rabazo elaboró una serie de recetas para mostrar el maridaje de diferentes mostazas y vinagretas de la firma Maille. Entre ellas, la joya de la Maison Maille, la Mostaza de grifo con vino blanco Chablis y trufa negra que llega por primera vez a España. En 1747, AntoineClaude Maille abrió su primera tienda en París y se convirtió en proveedor oficial de muchas cortes reales, incluida la de Luis XV. Hoy sigue siendo un producto excepcional con presencia en 70 países. Puede adquirirse en el espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés de Callao de Madrid. www.maille.com

En Copa de Balón nació hace dos años como un modelo pionero de negocio que busca, ante todo, acercar la cultura del vino al público general a través de una cuidada selección de referencias –que incluye desde los mejores vinos del mercado hasta los más singulares y difíciles de encontrar– y de unos precios imbatibles, por debajo de cualquier establecimiento hostelero. En Copa de Balón da un paso más en su lucha por la democratización del vino inaugurando el primer servicio de catering especializado en vinos y destilados Premium. www.encopadebalon.com

El Hotel Ritz de Madrid recupera su té tradicional

El hall del Hotel Ritz by Belmond recupera a partir del 6 de enero sus tardes de té tradicional, que fue sustituido por el té Navideño durante esos días festivos. Los clientes podrán acompañar su bebida caliente con dos diferentes sugerencias a elegir (salado o dulce) según sus gustos y preferencias, por 32 € IVA incluido. www.ritz.es

Lateral abre en Barcelona

Bienvenuti a la pastelería Acaba de surgir en Madrid un rincón de cocina tradicional italiana de esos que congregan a los trasalpinos más nostálgicos en sus mesas… La Pastería, Laboratorio de pasta artesanal, un coqueto espacio al lado de El Retiro donde se cocina todo de forma natural, fieles a las costumbres de Los Abruzos, tal y como lo hacían en la familia de su propietaria, Rosaura Valentini. www.lapasteleria.es

106 /

/enero 2015

LOS MEJORES Aove DE LA NUEVA COSECHA ESTARÁN EN EL III SALÓN OLIPREMIUM

Madrid volverá a ser la capital del aceite de oliva virgen extra (AOVE) el próximo 23 de febrero de 2015. Una veintena de almazaras de primera línea ya ha confirmado su presencia en el III Salón Olipremium de los Mejores Aceites Virgen Extra de España. www.olipremium.com

El grupo Lateral abrió el pasado mes de diciembre su primer local de restauración en Barcelona, en lo que sus socios fundadores consideran “un crecimiento natural” de la empresa, fundada hace 17 años en Madrid, donde regenta cinco establecimientos gastronómicos de alta calidad. Desde el Paseo de la Castellana de Madrid, Lateral ha llegado a Consell de Cent, 329 con una trayectoria de prestigio, con unos locales que son referente de calidad culinaria y ambiente selecto. www.lateral.com

Sahita y sus guindillas

De su aceite sabiamente recolectado de sus olivos dispuestos en intensivo y más tarde enlatado con mimo y cariño, La Sahita presenta sus guindillas riojanas en aceite de oliva virgen extra. Las guindillas verdes riojanas tamaño XL , con un picante suave en aceite de oliva virgen extra Sahita variedad Picual, están envasadas en cristal con tapa negra decorada con su sello de Smoil. www.lasahita.com

enero 2015 /

/ 107

> gastronomía / BODEGA Mar Villasante www.marevinea.com

Bertsolari, vermut en otra dimensión Hay otras formas de entender la cultura del vermut que nos llevan a un viaje por la historia. Bertsolari reúne toda la tradición de estos aromatizados elaborados a base de vino, azúcar, alcohol y con una maceración de diferentes botánicos, entre los que destaca la artemisia o ajenjo, con el resultado de un característico sabor dulce, amargo y aromático. El Vermut Bertsolari se elabora de forma tradicional y natural con 40 botánicos que aportan un especial carácter mediterráneo, un suave amargor y un delicado dulzor. Elaborado en Reus (Tarragona), I Tant Vins ha querido imprimir su filosofía en este vermut como un vino auténtico y singular, con unos aromas y sabores complejos y puros. Un vermut natural y auténtico, con un precio que ronda los 10 euros.

Luis Medrano Graciano 2010 Monte Blanco, de Ramón Bilbao, se instala en la cocina del joven chef Óscar Horcajo Ramón Bilbao ha presentado la última añada de su Monte Blanco 2014, un verdejo joven y fresco, un vino frutal y cítrico con un delicado recorrido en boca y un paso intenso hacia un largo final. Un Rueda profundo, elegante y fino, capaz de demostrar que igual acompaña los platos más tradicionales que la más moderna e innovadora cocina de autor. La apuesta de la bodega riojana en la D.O. Rueda se convirtió así en una auténtica demostración de fuerza y versatilidad durante su presentación en el restaurante Oribu de Madrid, donde el joven chef Óscar Horcajo preparó cuatro tapas creadas especialmente para la ocasión. Albóndigas de pollo de corral en guiso de cacahuetes, coco y kimchee; Futo-Maki de atún rojo, tomate

liofilizado y piparras vascas; yusén de salmón marinado en soja, sésamo y Ramón Bilbao; bocata de presa, con mayonesa de hierbas anisadas y ají. Platos que renuevan la tradición japonesa, que arriesgan con el contraste de sabores y que en los próximos meses permanecerán en la carta de este local joven y moderno, decorado por Álvaro Oliver Bultó. Ramón Bilbao, que acaba de recibir el Premio a la Mejor Bodega española en el IWSC, vuelve a acertar con esta añada de Monte Blanco, que el año pasado recibió el Premio Bacchus 2014 y que ya fue Premio Nariz de Oro en 2010. Sucesión de reconocimientos para un Rueda que deja huella. En la foto, Óscar Horcajo y el director técnico de Ramón Bilbao, Rodolfo Bastida.

Azpilicueta Origen 2011, un homenaje a una bodega centenaria Lo último de Azpilicueta ha sido una vuelta al origen, un homenaje al encuentro de Félix Azpilicueta con Fuenmayor, el lugar en el que decidió fundar su bodega allá por el año 1881. Azpilicueta Origen 2011 viene cargado de recuerdos, pero también de modernidad. Es todo evocación, con una nariz de frutas rojas y del bosque, flores, especias, vainilla y regaliz a la que sucede una boca envolvente, suave, larga. Un vino de crianza expresivo, equilibrado, como acostumbra la bodega riojana. Todo tempranillo criado en barricas de roble francés, Origen es el principio de un vino con una excelente relación entre calidad y precio. Y dará mucho que hablar.

108

/ enero 2015

Salir de lo más convencional y acertar en el resultado. Eso es lo que ha conseguido Bodegas Medrano Irazu con un vino exclusivo de graciano de los que seducen desde el minuto cero, ya sea en el prólogo de su deliciosa nariz o en la prolongada recta final de un recorrido firme y sabroso. Luis Medrano Graciano 2010 es un Rioja sedoso, una dosis de frescura y equilibrio con su justa acidez, una fruta madura y poderosa. Un graciano afortunado que forma parte de la selecta familia de Medrano Irazu, bodega que, con apenas 30 años, ha cosechado el reconocimiento de las más prestigiosas guías. Además de tres vinos por encima de los 91 puntos en la revista norteamericana Wine Spectator, las guías Peñín y Gourmets valoran especialmente el Luis Medrano Graciano 2010, que recibe 93 puntos en cada una de ellas. Variedad para variar.

enero 2015 /

109

> gastronomía / vinos, destilados y otros la jaula cuvée rosé laurent- perrier, coronada en mónaco

Animaciones para descubrir el arte de la doble destilación del coñac

La Bella Jaula Cuvée Rosé LaurentPerrier ha sido galardonada con el premio “Forme de Luxe” en la ceremonia Luxe Pack que tuvo lugar en Mónaco. La jaula de edición limitada invita a aficionados y entendidos a liberar los aromas del Cuvée Rosé Laurent-Perrier, un espumoso excepcional convertido en referencia internacional entre los champanes rosé. Este objeto de coleccionista aúna la calidad y audacia del champán en un original envase. Además de su esencia decorativa, este regalo contiene una pieza de coleccionista: un tapón para la botella convertido en jaula en miniatura. Después de esto, sólo queda elegir el momento perfecto en el que “desenjaular” nuestros sentidos. www.laurent-perrier.com

Mientras duermen los viñedos, las destilerías se activan para transformar el vino en el precioso aguardiente. Alrededor del alambique se mezclan los efluvios de futuros grandes coñacs. Este momento fundamental en el proceso de fabricación es el que han elegido numerosos artesanos de Cognac para abrir sus puertas y desvelar algunos de sus secretos ancestrales. Cada invierno, más de 2.000 alambiques destilan día y noche, hasta el 31 de marzo según la cosecha, en esta zona de denominación. Durante esta época del año, se respira un ambiente peculiar entre el bullicio del alambique y los vapores de alcohol. www.cognacetapes.com

LA DESTILERIA CARDHU LANZA CARDHU GOLD RESERVE

MOËT & CHANDON INAUGURA LA TEMPORADA DE INVIERNO EN EL MOËT WINTER LOUNGE De baqueira beret

Moët & Chandon celebró el 13 de diciembre la inauguración de la temporada de invierno en el Moët Winter Lounge con la compañía de Tamara Falcó, como embajadora excepcional. El Moët Winter Lounge es un espacio exclusivo situado a pie de pistas que fusiona la pasión por los deportes de invierno con el placer de tomar una copa de champán en las alturas. Tamara Falcó, que ha celebrado la llegada de la temporada de esquí en el Moët Winter Lounge brindando con una copa de champán. www.moet.com 110 /

/ enero 2015

Cardhu, el icónico whisky de la generosidad, presenta Cardhu Gold Reserve, una nuevo malta añejado en las barricas más tostadas de la destilería. Minuciosamente seleccionadas por la Maestra Destiladora Maureen Robinson, estas barricas aportan cálidas notas de toffee y frutas maduras a la suavidad característica de Cardhu y de los whiskies de Speyside (Escocia). El resultado es un Single Malt equilibrado, con un sabor suave y redondo.. www. diageo.es.

Finca Moncloa ya es “Grandes Pagos de España”

Finca Moncloa (V.T de Cádiz) ya es Grandes Pagos de España. Desde su fundación en el año 2000, esta asociación reúne aquellos vinos que encierran en cada botella la expresión del terruño. Entre ellos, los de Finca Moncloa, unos vinos expresivos, únicos e irrepetibles, reflejo del terroir de procedencia: la Tierra de Cádiz. Situada en Arcos de la Frontera, Finca Moncloa representa la recuperación de tradiciones olvidadas: la elaboración de un vino tinto de calidad en la Tierra de Cádiz y de una variedad autóctona, casi desaparecida, como es la Tintilla de Rota, que ha vuelto a renacer gracias a la apuesta de la familia González. Esta filosofía entronca con la de Grandes Pagos de España, que se basa en la singularidad de los viñedos y la calidad en las elaboraciones dando, como resultado, unos vinos que expresan la esencia del terruño del que proceden y de la pasión por el trabajo bien hecho. www.fincamoncloa.com enero 2015/

/ 111

> bazar / belleza coordina mónica pérez [emailprotected]

&

para estar impecable en todo momento..

se busca a la más bella La Beauty Hunter Claudia di Paolo y el restaurante Palacio de Cibeles han desarrollado una divertida acción: buscar a la más bella”cada semana entre las mesas del restaurante. Todos los sábados del invierno la dirección del Palacio seleccionará a la mujer más fascinante de entre todas las que se encuentren cenando y le entregará discretamente su título. El Premio se hará efectivo en valiosos tratamientos de última generación en la Beauty House de la calle Jorge Juan, 39 de Madrid. ww.claudiadipaolo.com

Desde topVIAJES te cotilleamos nuevos lugares de belleza, nuevas técnicas que han aparecido en el mercado español y un súperconcurso que hacen Claudia di Paolo y el espectacular restaurante Palacio de Cibeles.

un nuevo concepto único dedicado a la salud y el bienestar en el aeropuerto adolfo suárez madridbarajas: SHA Wellness Clinic, la clínica de bienestar y estilo de vida saludable, presenta Esenza by SHA, un nuevo concepto que ofrecerá al público del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas dos espacios saludables que abrirán sus puertas el próximo mes de marzo, para mejorar la espera de los pasajeros. Situados en la Terminal 4 y en el edificio Satélite, los espacios Esenza by SHA, proporcionarán al viajero una experiencia integral en la que poder disfrutar de tratamientos adaptados a la necesidad y tiempo de cada cliente. www.shawellnessclinic.es novedad en españa - dermolasting 4d El centro de belleza y estética Boris y Saky (Clara del Rey, 11. Madrid) incorpora a su listado de tratamientos faciales el Dermolasting 4D por medio de ondas acústicas, dirigido principalmente a cara y cuello, de manera no invasiva con el fin de acabar con las arrugas y el envejecimiento de nuestra piel. www.borisysaky.es

manicura para veganos Crecen por momento en nuestro país, las firmas de cosmética ecológica y vegana, con productos naturales no testados en animales y distinguidos con el sello EcoCert. Uno de los centros que apuesta por ellos es Boris y Saky (Clara del Rey, 11) gracias a su compromiso con la marca Spa Ritual, cuyos tratamientos contienen fragancias sutiles con beneficios terapéuticos que ejercen su efecto, para equilibrar armoniosamente chakras específicos. Para este otoño, Boris y Saky cuenta con varios colores de temporada para tus uñas (verdes, azules, violetas…) a 25€ la manicura y duración aproximada de 45 minutos. www.borisysaky.es

112 /

/ enero 2015

extensiones de cejas Unas cejas bien depiladas pueden sacar un gran partido a tu rostro, desde estrechar la nariz o crear un efecto lifting. Pero ¿qué hacer si en la zona de las cejas no hay suficiente vello? Claudia di Paolo, un referente en belleza y cosmética capilar, vuelve a ser pionera con su servicio de extensiones de cejas al estudiar tu rostro y tus facciones para esculpir tu mejor mirada a partir de ellas. www.claudiadipaolo. com

enero 2015/

/ 113

> bazar varios

este invierno, fred perry se pone las botas Sí, el frío invernal no pasa desapercibido para Fred Perry. Por eso, esta temporada sorprende con el diseño Bramhall Mid Leather, una bota de caña baja perfecta para los más frioleros. Realizada en suave cuero marrón, negro o granate oscuro, destaca por su interior, forrado con un suave y cálido borreguito. Una clásica mezcla de materiales que nunca falla. PVP.125€ www.fredperry.com

cateye, lo más femenino de police Fieles al espíritu ‘on the road’ de la marca, las nuevas gafas Police se distinguen por un alma resuelta y refinada. Modelos con una fascinación retro que al mismo tiempo tienen un toque actual y fashion. PVP.133€ www.policelifestyle.com

Para verte mejor carolina herrera, la mirada perfecta Las lentes redondas y amplias, los detalles metálicos y las varillas de color en contraste dan un aspecto retro y al mismo tiempo moderno. La montura liviana es la particularidad de la marca para esta temporada. PVP. 139€ www.carolinaherrera.com

lozza, mirada estirada Con su silueta lineal y esencial, la montura de acetato, con frente estriado azul/marrón, se adapta perfectamente a todas las formas del rostro y a un gusto predominantemente unisex. PVP. 129€ www.lozzaocchiali.it/

PVP.139€

PVP.139€ Bolsos con multitud de flecos y cadena con argollas de acero que dan ese aire de libertad y movimiento. Un modelo de espítitu libre, inspirado en los 70, que dará un toque perfecto a tu look hippy chic. PVP. 65€

BOLSOS STEVE MADDEN, ¿ESPIRITU ROCKERO O HIPPY CHIC? www.stevemadden.com

Bolso de tachuelas de Steve Madden, un diseño original y fresco gracias a su textura punteada con apliques en relieve. Doble asa y cierre magnético. PVP:78€

PVP.125€ 114 /

/ enero 2015

un clásico más de moda Las temporadas pasan, pero los clásicos permanecen y Dr Martens es un experto en esta materia. Por eso, este invierno, no faltarán las versiones de su bota clásica unisex por excelencia, la 1460, en tonos cherry, azul marino, verde, morado y negro, indispensables en cualquier armario. Aunque también convivirán con otras tonalidades perfectas para los que quieren seguir completando su colección, o con las botas más altas: las Black Fine Haircell de 10 agujeros; o 14 Eye Black, de 14, Pensando sobre todo en ellas, la firma tiñe en charol rojo, fucsia, negro y blanco este paradigma de la moda, añadiendo un toque atrevido y alegre a este gran mito del calzado. ¡El complemento ideal que aportará ese distintivo rockero y transgresor tan de moda en cualquier look! Manteniendo su clásica suela con cámara de aire y su inconfundible pespunte amarillo, las Dr. Martens se han convertido en un must have en las últimas temporadas. Así, este invierno vuelven como uno de imprescindibles de la temporada que no faltan entre los fashionistas más trendy. Tampoco falta el modelo Mini Tydee, ideal para las que buscan un toque floral en el gélido invierno. www.drmartens.com

PVP.139€

PVP.145€ enero 2015 /

/ 115

> bazar / moda nieve hombre/MUJER

chaqueta 3 en 1 Hace décadas, Helly Hansen inventó el Principio de las Tres-capas para mantener el calor, seco y cómodo en ambientes de frío y humedad al aire libre. Para el Otoño/Invierno 2014-15, la innovadora compañía noruega de ropa y calzado deportivo amplía el concepto con una serie de versátiles chaquetas tres- en-uno y medias capas premium, incluyendo el buque insignia: la Odin Randonee CIS Jacket (www.hellyhansen.com). PVP.279,95€

miley cyrus, imagen de los pantys sin costuras La firma de lencería Golden Lady lanza su nueva línea de pantys SIN COSTURAS de la mano de la actriz y cantante internacional Miley Cyrus. La empresa italiana líder en el sector revoluciona el mercado, combinando el diseño innovador con la búsqueda del máximo confort y la mejor calidad. Esta campaña internacional arranca en Italia, pero podrá verse en toda Europa. Bajo el lema “Rock Your Legs”, Golden Lady invita a las mujeres a mover sus piernas con la máxima libertad y vivir su feminidad sin límites. De la mano de Terry Richardson, autor de las fotos y el video de la campaña, y con su propio tema “Get it right now”, Miley aparece vestida únicamente con los nuevos pantys sin costura de Golden Lady. www.goldenlady.com

tecnología Lifa Flow La Lifa Flow® es una exclusiva tecnología patentada, concebida para la gestión de la humedad y la regulación de la temperatura. Se trata de una nueva forma de rendibilizar la primera capa que se une a otras primicias de Helly Hansen, incluida la tecnología H2FlowTM, para la regulación de la temperatura, los tejidos impermeables y transpirables Helly Tech®, las fibras hidrófobas Lifa®, el principio de las tres capas y la capa impermeable original a partir de 1877. PVP.89,95€ www.hellyhansen.com

hay que estar a la última Desde topVIAJES hacemos algunas propuestas para la temporada de esquí. Un nuevo buscador de viajes y te descubrimos quién es la imagen de los nuevos pantys sin costuras de Golden Lady.

116 /

/ enero 2015

ropa de esquí femenina polivalante La moda tiene desde el pasado diciembre un nuevo aliado: llega por fin a España el buscador más potente de moda.. Se trata de un motor de búsqueda que nace con el propósito de facilitar la compra online de grandes marcas de moda en un solo portal, más fácil que nunca, y para toda la familia: Fashiola incluye marcas de moda de mujer, hombre, niños que integra también otros buscadores muy conocidos del panorama actual de shopping online como Amazon, Zara y Asos entre otros. www.fashiola.es

enero 2015/

/ 117

> pistas cartelera

‘ el secreto del faraón’

tercera entrega de ‘noche en el museo’ Larry Daley (Ben Stiller) recorre el mundo reuniendo a nuestros personajes favoritos y a otros nuevos, y embarcándose en una épica búsqueda cuya finalidad es la de salvar la magia antes de que desaparezca para siempre. La tercera entrega de ‘Noche en el museo’ lleva a todos sus personajes a recorrer el mundo para vivir su mágica aventura. Ben Stiller repite el papel del vigilante del museo

118 /

/ enero 2015

Larry Daley, y Shawn Levy empuña una vez más el timón de productor y director de un plantel de actores de gran talento cómico. Cuando las piezas de exposición del Museo de Historia Natural de Nueva York, que cobran vida de noche, comienzan a comportarse de forma extraña, Larry, recientemente ascendido a director de actividades nocturnas del museo, debe averiguar el porqué.

La Tablilla que de forma mágica devuelve la vida a las criaturas que habitan el museo, ha empezado a deteriorarse y la única forma de restaurarla puede estar en el Museo Británico. Larry, que hará cualquier cosa para salvar a su “familia” del museo, emprende, acompañado de su hijo Nick y de las piezas de la exposición, el viaje de Nueva York a Londres, donde deben descubrir el secreto de la Tablilla. !

enero 2015/

/ 119

> pistas libros

Ficha técnica Título: Soy de pueblo Autor: Moderna de pueblo Editorital: Lumen Número de páginas: 112 Precio: 12,90€

un manual para ser moderna y sobrevivir a la ciudad Para ser moderna hay que pasar

una historia llena de engaños y personajes oscuros Sobre una roca que emerge del

de los cursos por correo a la empresa digital Al hablar de CCC, automática-

una serie de pruebas iniciáticas como hacer una maratón de series y comentarlas apasionadamente, conocer los mejores blogs, asistir a los clubs de moda con reserva previa, construir un personaje en las redes y frecuentar a diseñadores, Djs y artistas... Todo esto mientras vives en un piso compartido, que pagas con tus ahorros por- que has tenido la gran suerte de ser la elegida para trabajar de forma tem- poral en una empresa que ofrece prácticas, pero no están remuneradas y no tienen intención de contratarte. Soy de pueblo es un manual para la emancipación cool, para llegar a convertirte con el tiempo en una pueble- rina de ciudad y en una urbanita de pueblo.

mar, la aparición de una mujer desnuda con sexo de hombre prefigurará el destino de Lorenzo Massaní cuando, desde el sur de Francia, viaje a un mítico París donde todavía canta Edith Piaf y escribe Albert Camus. Pero París ya no es París. Bastará una pasión amorosa y un enigma de imprevisibles consecuencias para que la litera- tura cabalgue al galope la realidad y nos lleve, como en los cuentos, a un lugar donde no hemos estado nunca: el París de Irás y No Volverás. Con el cielo a cuestas transita por todos los géneros imaginables, y los perso- najes viven lo extraordinario como normal porque quizá sepan, como su autor, que lo normal siempre es extraordinario.

mente nos viene a la cabeza el curso de guitarra a distancia con el que ofrecían una guitarra de regalo, o aquella cuña publicitaria con la canción tan pegadiza de su número de teléfono. Lo cierto es que la interesante historia de esta empresa, fundada en 1939 por el abuelo del actual consejero delegado, está íntimamente ligada a la historia y al desarrollo de nuestro país. En este libro, Javier Labiano nos abre una ventana a la vida de sus protagonistas, haciéndoles hablar en su contexto histórico, combinando con maestría la anécdota personal, el hecho empresarial y el ideario de los que lo han hecho posible.

Ficha técnica Título: Con el cielo a cuestas Autor: Gonzalo Suárez Editorial: Random house Número de páginas: 208 Precio: 15,90€

vivir con stephen hawking

Ficha técnica Título: Hacia el infinito Autor: Jane Hawking Editorial: Lumen Número de páginas: 560 Precio: 22,90€

120 /

/ enero 2015

Stephen Hawking es uno de los científicos más prestigiosos de la actua- lidad, un hombre que ha dedicado su vida a la investigación de las leyes fundamentales que rigen el universo. Su genio lo define, pero también es conocido por sobrevivir a una disfunción neuronal muy grave, que le fue diagnosticada cuando solo tenía veintiún años. ¿Quién es Jane Hawking? Década de los sesenta, Universidad de Cambridge... Jane es la joven de quien Stephen Hawking se enamoró durante sus estudios de doctorado, y la mujer que decidió casarse con él a pesar de su trágica enfermedad. En Hacia el infinito, un libro tierno y a menudo divertido, Jane Hawking, que estuvo casada con el científico durante más de veinte años, describe con afecto al hombre y al genio, exponiendo con franqueza los dilemas dolorosos de su matrimonio y la época más turbulenta de una historia de amor que ahora ya forma parte de su pasado.

Ficha técnica Título: Juanjo Azcárate y la historia de CCC Autor: Javier Labiano Editorial: Claves de gestión Número de páginas: 232 Precio: 24€

extraordinaria primera novela de samanta schweblin El campo ha cambiado frente a

Ficha técnica Título: Distancia de rescate Autor: Samanta Schweblin Editorial: Random House Páginas: 128 Precio: 13,90€

nuestros ojos sin que nadie se diera cuen- ta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalmente sucede. Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siem- pre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún apocalipsis que no sea per- sonal? ¿Cuál es el punto exacto en el que, sin saberlo, se da el paso en falso que finalmente nos condena? Samanta Schweblin ha escrito un relato extraordinario e hipnótico, ur- gente y perdurable, que logra mantenernos inevitablemente atrapados y sumergirnos en un universo ficcional estremecedor.

Ficha técnica Título: El secreto mejor guardado de Fidel Autor: José Manuel Martín Medem Editorial: Catarata Número de páginas:160 Precio: 15€

los dos brazos de alá Pese a que el islam y el mundo musulmán acaparan a diario miles de páginas de periódicos y minutos de radio y televisión, es aún un universo extraño en la zona del mundo que se conoce como Occidente. La religión y la comunidad legada por el Profeta Mahoma en el siglo VII han evolucionado y se han escindido en diversas ramas y corrientes que atestiguan más de 1.500 millones de fieles en el mundo; un caleidoscopio de doctrinas y tradiciones que en numerosas ocasiones se confunden. Ecléctico, diverso y cambiante, la incomprensión y la alarma que despierta en Occidente el llamado islam político proviene, entre otros motivos, de lo erróneo de simplificar el estado de conflicto e inestabilidad que vive la región a un mero enfrentamiento Ficha técnica confesional entre suníes y chiíes. En este Título: Suníes y Chíes libro, que compagina las herramientas Autor: Javier Martín periodísticas con el recurso a la historia, se Editorial: Catarata explican los orígenes y acontecimientos Número de páginas: 368 que anunciaron el nacimiento y la propagación moderna del islamismo político, así Formato: 13,5x21 cm como el desarrollo y la proyección de las Precio: 20€ fuerzas emergentes en Oriente Medio.

los fusilamientos del narcotráfico La enorme figura histórica

misteriosa desaparición de adolescentes Las desapariciones de varias

de Fidel Castro ha dividido a lo largo de ya más de medio siglo —e incluso dentro de la propia izquierda— a partidarios y detractores. La identificación de la Revolución Cubana con su persona, su omnipresencia política en todo lo que de alguna importancia haya tenido lugar en la isla, obliga a fijar en él la responsabilidad de cuanto ha sido y es esa revolución, y de todo cuanto desde 1959 haya sido relevante en Cuba. Este libro es la historia de un episodio siniestro que tuvo lugar al final de la década de los ochenta. De un episodio del que probablemente ningún dirigente cubano, ni quizá el propio Fidel, se sienta íntimamente orgulloso: del fusilamiento del general y héroe de la Revolución, Arnaldo Ochoa, y del coronel Tony de la Guardia, responsable de las operaciones secretas cubanas para la ruptura del bloqueo estadounidense.

niñas en Alto Hospicio, en el norte de Chi- le, desconciertan al protagonista de esta novela, el fotógrafo Torres Leiva, tanto como la turbia indiferencia de las autoridades. Rodeado, por motivos laborales, de policías inoperantes, de políticos oportunistas, de colegas de dudosa confiabilidad y de familiares desesperados y a veces heroicos, Torres Leiva se ve inmerso en un cuadro desolador, rudo como el desierto en que los hechos suceden, al tiempo que su propia vida da la impresión de estar cayéndose a pedazos. Escrita con fineza y precisión, Racimo, segunda novela de Diego Zúñi- ga, es una intriga llena de resonancias y escenas inolvidables que confir- man a su autor como una de las voces jóvenes más sólidas y cautivantes de Chile.

Ficha técnica Título: Racimo Autor:Diego Zúñiga Editorial: Random House Número de páginas: 256 Precio: 16,90€

enero 2015 /

/ 121

> noticias del sector / aerolíneas [emailprotected]

wamos air La compañía nació en 2003 para prestar servicio al Grupo Pullmantur en su división de producto vacacional al Caribe y ofrecer un servicio integral de vuelo hasta el puerto de embarque para la división de cruceros. En la actualidad es la tercera aerolínea de largo radio más importante de España dando servicio a más de 500.000 pasajeros al año, con una capacidad de más de 1.000 plazas diarias gracias a su flota de cuatro jumbos Boeing 747-400 para la operación propia y las operaciones para otras aerolíneas. Además, a principios de año se incorporarán dos nuevos Boeing 747-400. Sus aviones dan servicios a los destinos vacacionales del touroperador hacia el Caribe, Punta Cana en República Dominicana y Cancún en México; a los cruceros de Pullmantur Cruises, además de otros destinos especiales en función de demanda. También se ha convertido en uno de los principales operadores charter para operaciones puntuales como viajes de incentivos y eventos deportivos o realizando operaciones para otras aerolíneas como, Iberia, Air France, Saudia Arabian Airlines, Royal Air Maroc y un largo etcétera para las que realiza operaciones de forma continuada habitual. www.wamos.com

122 /

/ enero 2015

Qatar Airways incrementa sus frecuencias a Barcelona Qatar Airways ha reforzado sus conexiones desde Barcelona, incrementando de 10 a 14 las actuales frecuencias semanales entre la ciudad y su hub en Doha, lo que permite conectar con más de 140 destinos. A partir del 16 de febrero de 2015, la aerolínea operará dos vuelos diarios directos entre el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el Aeropuerto Internacional de Hamad, en Doha, tras haber añadido cuatro vuelos más a la semana, operados inicialmente por un Airbus A330- 200 con 236 asientos en Clase Turista y 24 en Business. www.qatarairways.com

SAUDIA AIRLINES RENUEVA SU FLOTA DE AVIONES PARA EL 2015 Para el nuevo año, Saudia incorporará 8 nuevos aviones Boeing 777-300 hasta el 1 de febrero de 2016, de los cuales dos ya fueron entregados el pasado 1 de diciembre. Con las nuevas incorporaciones, Saudia contará con un total de 42 aviones B-777. El nuevo avión presenta una configuración de 305 plazas para sus clientes y tres clases de asientos: First Class (24 plazas), Business Class (36) y Guest Class (245). Se trata de una de las flotas más modernas y seguras del mercado, equipadas con los últimos sistemas de entretenimiento, confort y seguridad. www.saudiaairlines.com

Delta inaugura una exclusiva “Sala de llegadas”

tarifas especiales de Emirates

Delta Air Lines (NYSE: DAL) ha inaugurado su Sala exclusiva en la zona de llegadas de la Terminal 3 del aeropuerto de Londres Heathrow. Todos los pasajeros de la clase BusinessElite de Delta y los miembros de las categorías Diamond, Platinum y Medallion del programa SkyMiles procedentes de los Estados Unidos tienen acceso gratuito a las nuevas instalaciones. La sala ofrece una amplia gama de servicios a medida para los viajeros que aterrizan en Londres a bordo de un vuelo nocturno. Los clientes pueden refrescarse en una de las once duchas privadas con productos de la marca neoyorquina Malin+Goetz y aprovechar los servicios de mayordomía disponibles in situ y que incluyen el planchado de ropa y la lustración de zapatos. www.delta.com

Año nuevo, aventuras nuevas. Emirates se lo pone ahora más fácil a los globalistas para que puedan decir “hola” a nuevos destinos y experiencias en 2015 gracias a sus tarifas especiales para viajar en Business y Economy Class a una larga lista de ciudades en seis continentes. Las reservas deben realizarse entre el 2 y el 23 de enero de 2015 para viajar desde el 12 de enero hasta el 30 de noviembre de 2015. “Muchas personas planifican sus viajes en Año Nuevo, y como conector de personas y lugares nos encantaría ayudar a nuestros clientes a cumplir sus deseos viajeros”, aseguró Fernando Suárez de Góngora, director de Emirates para España. www.emirates.es

un Air Europa con el nombre de Vicente del Bosque Air Europa, la aerolínea del Grupo Globalia, ha bautizado hoy uno de sus aviones con el nombre del actual seleccionador de fútbol español Vicente del Bosque. El avión es un Airbus 330-200 destinado a cubrir las rutas transatlánticas y el acto tuvo lugar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. El seleccionador nacional descorrió la cortina que dejaba a la vista su nombre en el morro del avión junto al presidente de Globalia, Juan José Hidalgo. www.aireuropa.com

La AEROLÍNEA AJUSTA EL CINTURÓN A SUS PRECIOS Iberia ofrece un millón de plazas desde 34 euros por trayecto. Vuelos nacionales desde 34 euros, europeos desde 49 euros y a América desde 249 euros por trayecto. Estos precios son válidos para compras hasta el 20 de enero y para volar hasta el 26 de junio de 2015. La aerolínealanzó la campaña en Navidad para que Papa Noël o los Reyes Magos puedieran regalar viajes. www.iberia.com

emirates duplica sus vuelos desde barcelona Emirates, un conector global de personas, lugares y economías, ha anunciado que operará un doble servicio diario a y desde Barcelona, cuando hace menos de tres años de la inauguración de su primer vuelo a la ciudad. A partir del 2 de mayo de 2015 Emirates añadirá 3.724 asientos por semana a la ruta de Barcelona, incrementando su capacidad total en un 34 por ciento. El nuevo servicio será operado con un Boeing 777-200LR en configuración de tres clases, complementando así el actual exitoso servicio diario del A380 de la compañía. Los horarios del nuevo vuelo se han programado de tal manera que facilitarán aún más las conexiones a y desde Barcelona con las ciudades clave en el Lejano Oriente, Oriente Medio, Australia y África vía el hub de Emirates en Dubái. www.emirates.es

AIR FRANCE: EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS Y REFINAMIENTO EN CLASE LA PREMIÈRE En diciembre de 2014 y enero de 2015, Air France propone nuevos platos diseñados por Anne-Sophie Pic, chef francesa con tres estrellas Michelin. Menú: rollito de lenguado acompañado de raviolis de acelgas cremosas con limón de Menton, cigalas de Escocia ligeramente cocinados a la plancha. o ave de la región de Orléanais, entre otros platos a descubrir. Durante dos meses, los clientes de La Première podrán saborear en exclusiva un entrante y cinco nuevos platos de la chef estrella, a bordo de los vuelos que salen de París-Charles de Gaulle. www.airfrance.es

Air Europa inicia su ruta a Ouarzazate, la joya turística de Marruecos Air Europa, la aerolínea del Grupo Globalia, ha comenzado a unir Madrid con Ouarzazate, Marruecos, con 2 frecuencias semanales, los jueves y domingos. El avión destinado a cubrir el trayecto es un Embraer 145 con capacidad para 50 pasajeros. Un nutrido grupo de agentes de viajes y periodistas han formado parte del viaje inaugural que ha partido del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas a las 11:20 de la mañana. A su llegada a Ouarzazate, el grupo ha sido recibido por el Gobernador de la Región y el director del aeropuerto así como por representantes del Consejo Provincial, de la agrupación de hoteles, y de la Oficina de Turismo de Marruecos, tanto de Ouarzazate como de Madrid. Durante el acto de bienvenida, el director de Relaciones Institucionales de Air Europa, Manuel Panadero, destacó la potencialidad turística de esta ciudad de Marruecos, considerada “la puerta del desierto”. “Este vuelo que ahora inauguramos abre perspectivas muy interesantes para un público dispuesto a disfrutar de unas exóticas vacaciones entre el Atlas y el Sahara”, dijo. “Y no sólo para los españoles, sino para cualquier europeo que utilice nuestras rutas a Madrid. En apenas dos horas y media, es posible encontrarse en una realidad completamente distinta, marcada por una cultura depurada, un clima benigno y siempre con la tradicional hospitalidad del pueblo marroquí”. La nueva ruta Madrid – Ouarzazate operará dos veces por semana. Los jueves, el vuelo despegará de Madrid a las 11:20 para llegar a Ouarzazate a las 12:50, de donde saldrá nuevamente a las 13:35 para aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas a las 17:00. Los domingos la salida de Madrid será a las 14:00 para tomar tierra en destino a las 15:30. A la inversa el Embraer 145 despegará a las 16:05 llegando a Madrid a las 19:30. www.aireuropa.com

enero 2015 /

/ 123

[PDF] bajo cero al límite de lo posible en el indómito norte - Free Download PDF (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Pres. Carey Rath

Last Updated:

Views: 6226

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Carey Rath

Birthday: 1997-03-06

Address: 14955 Ledner Trail, East Rodrickfort, NE 85127-8369

Phone: +18682428114917

Job: National Technology Representative

Hobby: Sand art, Drama, Web surfing, Cycling, Brazilian jiu-jitsu, Leather crafting, Creative writing

Introduction: My name is Pres. Carey Rath, I am a faithful, funny, vast, joyous, lively, brave, glamorous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.